• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE311
XVII Congreso SADI 2017

CRIPTOCOCOSIS ÓSEA VERTEBRAL EN TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO.

G Poblete Sanatorio San José, Argentina.C Frola Hospital Fernández, Argentina.J Canciani Sanatorio San José, Argentina.A Dal Verme Sanatorio San José, Argentina.N Ausili Sanatorio San José, Argentina.D Siguelboim Sanatorio San José, Argentina.L Guelfand Hospital Fernández, Argentina.S Begher Sanatorio San José, Argentina.

Introducción:

La criptococosis es la tercer micosis invasiva en el receptor de trasplante de órgano sólido (TOS). La incidencia es de 2.8% y el 68.5% ocurre más allá del primer año del trasplante, con una mortalidad total de 15%. El 25-54% presenta compromiso pulmonar, el 52-61% formas diseminadas y afección del sistema nervioso central (SNC), mientras que la afección ósea es infrecuente (5-10%).
Se describe un caso de criptococosis diseminada con impacto en SNC y óseo en TOS.

Resumen clínico y exámenes complementarios:

Varón, 64 años. Ex tabaquista, hipertensión arterial, nefrectomía derecha por reflujo ureterovesical, diabetes mellitus tipo 2 con insuficiencia renal crónica y trasplante renal de donante cadavérico en octubre 2014. Inmunosupresión con meprednisona 10 mg/día, micofenolato 720 mg/día y tacrolimus 6 mg/día. Internación en diciembre 2016 por dorsalgia, fiebre e impregnación de 3 meses de evolución. Examen físico: absceso frío a nivel dorsal sin déficit neurológico. Laboratorio: leucocitos 6.460/mm3 (neutrófilos 76%), hemoglobina 9.7 g/dL, plaquetas 247.000/mm3, urea 116 mg/dL, creatinina 2.00 mg/dL, eritrosedimentación 85 mm/h y proteína C reactiva 3.3 mg/dL. Resonancia magnética de columna dorsal y lumbosacra con compromiso vertebral D3 y señal hipointensa en la esponjosa. Tomografía computada de tórax y columna dorsolumbar con nódulo espiculado cavitado en vértice pulmonar izquierdo y gran masa de partes blandas con calcificaciones en D3-4 de aspecto neoformativo. Punción de absceso con cultivos para Pseudomonas spp. y Cryptococcus neoformans var grubii (absceso y hueso). Histopatología con levaduras (3-10 μm) no gemantes PAS (+) intramacrófagos y extracelular. LCR: turbio, 10 células predominio mononuclear, glucorraquia 74 mg% y proteínas 65 mg/dL con antigenemia, antigenorraquia y cultivo (+). Diagnóstico de criptococosis diseminada con impacto en SNC y óseo. Inducción con anfotericina B liposomal 3 mg/kg/día más fluconazol 800 mg/día y ciprofloxacina por Pseudomonas. Tacrolimus en rango, descenso de corticoides. Evolución favorable.

Discusión:

La criptococosis es una infección fúngica cosmopolita por el género Cryptococcus. En el receptor de TOS se presenta como enfermedad pulmonar, extrapulmonar unifocal o diseminada, principalmente por reactivación. Las lesiones óseas son infrecuentes con mayor impacto en vértebras, cráneo y epífisis de huesos largos y costillas. Predominan lesiones osteolíticas que pueden tener un absceso contiguo y la espondilitis con epiduritis y meningomieloradiculitis. Los diagnósticos diferenciales abarcan otras micosis sistémicas, tuberculosis, sífilis, brucelosis y otras infecciones, además de sarcoidosis y neoplasias. En formas diseminadas y del SNC, se recomienda inducción con anfotericina B liposomal (o complejo lipídico) más flucitosina (no disponible en Argentina), seguido de consolidación y mantenimiento con fluconazol (B-III).

Conclusiones:

La forma diseminada y la meningoencefalitis son las presentaciones frecuentes de la criptococosis en el receptor de TOS y es raro el impacto óseo. Una evaluación exhaustiva es mandatoria para definir la extensión de la infección y el tratamiento óptimo.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto