• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
157-P
XXI CONGRESO SADI 2021

DENGUE ASOCIADO A INFECCIÓN SARS-COV-2

M Espido Hospital interzonal General de Agudo Dr. Felix Abraham Piñeyro, JuninF Rodriguez Hospital interzonal General de Agudo Dr. Felix Abraham Piñeyro, JuninT Valtorta Hospital interzonal General de Agudo Dr. Felix Abraham Piñeyro, JuninG Flores Hospital interzonal General de Agudo Dr. Felix Abraham Piñeyro, JuninM Leo Hospital interzonal General de Agudo Dr. Felix Abraham Piñeyro, Junin Hospital interzonal General de Agudo Dr. Felix Abraham Piñeyro, JuninR Pedrazzi Hospital interzonal General de Agudo Dr. Felix Abraham Piñeyro, JuninF Hissa Hospital interzonal General de Agudo Dr. Felix Abraham Piñeyro, Junin

Introducción

Dengue, infección viral sistémica autolimitada transmitida a través de mosquitos. SARS-CoV-2, virosis altamente contagiosa y potencialmente mortal, de afección multisistemica.

Resumen clínico

Paciente masculino de 68 años, obesidad grado uno y taquiarritmia medicado con bisoprolol 10mg día. Consulto en enero del 2021 por fiebre, cefalea, mialgias, diarrea y tos de 6 días de evolución. Al ingreso presento, temperatura 38.2°, frecuencia cardiaca 80 por minuto, frecuencia respiratoria 16 por minuto, presión arterial 130/90 mmHg, saturación de oxígeno 96%, laboratorio: hematocrito 46%, leucopenia (4.500/mm3), trombocitopenia (102.000/mm3), urea 59mg/dl, creatinina 1.84mg/dl, TGO 93u/l, TGP 81u/l y tomografía de tórax simple: infiltrados bilaterales subpleural en vidrio esmerilado y consolidación alveolar en base izquierda. Terapéutica iniciada con corticoides, antibióticos, colchicina, profilaxis tromboembolica, oxígeno a alto flujo y decúbito prono.

Sin respuesta favorable, evoluciono febril con profundización de trombocitopenia (71.000/mm3), hipertransaminasemia (TGO 115u/l, TGP 250u/l), deterioro del intercambio gaseoso (PAFI 64) y progresión de infiltrados radiológicos. Se solicitó RT-PCR para SARS-CoV-2 y serología para dengue (IgM ELISA de captura) positivas, paso a terapia intensiva sin presentar signos de sangrado activo, permaneciendo por 7 días sin requerimiento de asistencia mecánica ventilatoria y evolución favorable hasta el alta.

Discusión y diagnósticos diferenciales

En regiones con circulación de virus dengue en los meses cálidos, y durante la pandemia de covid-19 se deberá sospechar la posibilidad de coinfección entre ambos patógenos. El covid-19 puede presentarse como una enfermedad febril aguda indiferenciada, con cefalea, mialgias, exantema, aunque la cefalea es de mayor intensidad y retroocular en el dengue con mayor duración de la fiebre. Presentan una analítica similar, neutrófilos aumentados al principio de ambas, leucopenia y trombocitopenia, a excepción de la linfopenia, presente solo en SARS-CoV-2. Jerarquizándose en el caso del Dengue la hemoconcentración y la trombocitopenia.

Diagnósticos diferenciales del síndrome febril indiferenciado: primoinfeccion HIV, influenza, leptospirosis, toxoplasmosis, estreptococcus pneumoniae.

Conclusión

La importancia de conocer la circulación de patógenos regionales prevalentes, su modo de presentación clínica y la posibilidad de coexistencia de dos enfermedades.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto