• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
438-P
XXI CONGRESO SADI 2021

DESAFÍO EN LA INTERPRETACIÓN DIAGNÓSTICA DE AISLAMIENTOS DE CUTIBACTERIUM ACNES EN MUESTRAS ÓSEAS

F Grimaldi División Infectología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaBM Domecq División Infectología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaFD Pinilla División Infectología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaM De Ilzarbe División Infectología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaDV Bruno División Infectología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaJ Barletta División Infectología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaM Cabrini División Infectología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, ArgentinaM Erbin Sección Microbiología Hospital de Agudos Juan A. Fernandez, CABA, ArgentinaL Guelfand Sección Microbiología Hospital de Agudos Juan A. Fernandez, CABA, ArgentinaMJ Rolón División Infectología, Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, CABA, Argentina

Introducción

Cutibacterium acnes (CA) forma parte de la flora normal de la piel y su aislamiento en cultivos se suele interpretar como contaminación si bien puede asociarse a infecciones osteoarticulares (IOA) siendo difícil la diferencia de ambas situaciones.

Objetivos

Describir las características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas, tratamiento y evolución clínica de pacientes con IOA por CA.

Materiales y métodos

Estudio descriptivo retrospectivo. Incluyó 23 pacientes con cultivo positivo en hueso de CA (identificación MALDI-TOF), entre enero-2018 y diciembre-2020. Se consideraron IOA aquellas con diagnóstico clínico compatible y tratamiento con seguimiento a 6 meses. Definimos IOA temprana dentro del primer mes post-operatorio y tardía más allá del mes de la cirugía.

Resultados

Cuatro pacientes fueron excluidos por pérdida de seguimiento. De los 19 restantes, 9 (47%) fueron interpretados como IOA, con mediana de edad de 41 años (RIC 28-67), 67% hombres.

El 100% de las infecciones se asociaron a procedimientos quirúrgicos previos. Se aisló CA como único germen en 5 pacientes. La media de tiempo de positivización del cultivo fue de 8 días.

Se diagnosticaron 4 casos de osteomielitis (3 de calota y 1 de tibia) y 5 casos de infecciones asociadas a implante (2 de húmero y 3 de cadera). Dos presentaron evolución aguda. Un paciente requirió segunda toilette y en ningún caso se retiró el material.

En la tabla 1 se observan parámetros inflamatorios basales, tratamiento y evolución.

Conclusión

Debemos considerar a CA de relevancia clínica particularmente en pacientes con antecedentes de intervenciones quirúrgicas y cuadro compatible con IOA a pesar de presentar parámetros inflamatorios no muy elevados. Remarcamos la importancia de mantener los cultivos por 14 días para aumentar la posibilidad de aislamiento. La mayoría de los cuadros presentó buena evolución a pesar de la variabilidad en los tratamientos utilizados, lo que evidencia la necesidad de definir lineamientos para su abordaje terapéutico.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto