• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
229-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

DESAFÍOS DEL ALGORITMO DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR VIH EN PERSONAS QUE RECIBEN PROFILAXIS PRE-EXPOSICIÓN (PREP)

CRUCES, Leonel Hernán INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBACZERNIKIER, Alejandro INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBABAQUERO, Lucía INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBADIAZ, Liliana Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"ALFIE, Laura INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBAPIPPO, Monica INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBAOSEGUEDA, Ariel INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBAGHIGLIONE, Yanina Alexandra INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBAMONZANI, Cecilia INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBABARLETTA, José Angel Enrique Hospital General De Agudos "Juan A. Fernández"TURK, Gabriela INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBALAUFER, Natalia INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA (INBIRS) FACULTAD DE MEDICINA. UBA

Introducción: 

La profilaxis pre-exposición es altamente efectiva en prevenir nuevas infecciones por VIH y se estima que al menos 3000 personas reciben PrEP en el sistema público en Argentina. Sin embargo, aunque de forma infrecuente, el inicio de PrEP solapado con infecciones tempranas por VIH no diagnosticadas o la improbable adquisición de la infección durante la profilaxis pueden complicar el diagnóstico de la infección debido a un retraso en la detección de componentes virales y anticuerpos específicos.

Objetivos: 

Proponer un potencial algoritmo para el diagnóstico de la infección por VIH en usuarios/as de PrEP, a partir de un caso.

Materiales y Métodos: 

Se describen las técnicas utilizadas para llegar al diagnóstico de la infección en un individuo que recibe PrEP y se propone un algoritmo.

Resultados: 

Se detallan en la tabla 1 los resultados de técnicas serológicas y moleculares realizadas en muestras de sangre de un individuo de sexo masculino que inició PrEP el 26/12/2022. El 9/03/23 presenta ELISA+ con baja relación de positividad, el cual se repite a los 6 días acompañándose de WB indeterminado, carga viral VIH no detectable y recuento de poblaciones linfocitarias conservados. Este patrón se mantuvo por lo que se debió realizar técnicas que no se encuentran dentro del algoritmo convencional para el diagnóstico de la infección por VIH. La respuesta celular específica de linfocitos T CD4+ (LTCD4+) y CD8+ (LTCD8+) del 15/03/2023 evidencia respuesta celular principalmente anti-Nef y, en menor grado, anti-p24. Finalmente, el 08/05/2023 se detectó por qPCR de DNA total de VIH, una copia de provirus potencialmente integrado.

Discusión / Conclusiones:

El diagnóstico de la infección por VIH en personas que reciben PrEP es un evento que, si bien es poco frecuente, representa un desafío dada la demora en la detección de anticuerpos y antígenos específicos, como así también de la viremia. De los resultados obtenidos del estudio del presente caso, y en el contexto de nuestro medio, se sugiere en primer lugar que el diagnóstico se realice en centros de referencia, dadas las técnicas que deberán utilizarse. Cabe destacar que deberán obtenerse por lo menos 60 mL de sangre periférica para poder realizar los estudios propuestos. El algoritmo deberá comenzar con la búsqueda de anticuerpos por técnicas de ELISA y WB, seguidos de determinación de carga viral plasmática. Si los mismos no son concluyentes, se deberá proceder a métodos de detección de viremia mediante ultracentrifugación de plasma, y la búsqueda de ADN proviral a partir de células mononucleares de sangre periférica. En todos los casos deberá continuarse con los estudios serológicos a fin de determinar si se produce la seroconversión.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto