• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
382-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

DESARROLLO Y EVALUACIÓN CLÍNICA DE UN ENSAYO COLORIMÉTRICO PARA LA DETECCIÓN DEL VIRUS DE LA VIRUELA SÍMICA UTILIZANDO AMPLIFICACIÓN ISOTÉRMICA

OGAS CASTELLS, Maria Lorena ICT MILSTEIN - CONICETWERBAJH, Santiago ICT MILSTEIN - CONICETPERELLO, Javiera HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”MAMMANA, Lilia HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”BOUZAS, Belén HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”VOJNOV, Adrian ICT MILSTEIN - CONICET

Introducción:

Monkeypoxvirus es un virus ADN de doble cadena, miembro del género orthopoxvirus dentro de la familia Poxviridae. Durante 2022 se detectó en múltiples países, y la OPS recomienda asegurar la identificación de los casos sospechosos implementando protocolos de detección molecular. La identificación por PCR se considera la técnica Gold Standard para el diagnóstico sin embargo, requiere reactivos, equipos y software costosos y complejos. Las pruebas de PCR deben realizarse en instalaciones especializadas, requieren personal altamente capacitado, lo cual restringe la popularización de este método. Por eso la importancia contar con un test simple, de bajo costo, sin necesidad de equipos complejos, con tiempos cortos de incubación, colorimétrico, que en presencia del genoma viral amplificado cambien el color de la reacción, sin necesidad de equipos para analizar resultados.

Objetivos:

Desarrollar un test simple, rápido, económico y de producción nacional para detectar el virus de la viruela símica.

Materiales y métodos:

Se desarrolló un ensayo colorimétrico de amplificación isotérmica mediada por bucle, un método alternativo a la PCR que funciona a una temperatura fija y no requiere termocicladores, que puede realizarse en tiempos cortos, mostrando resultados precisos y fiables. El método utiliza un solo tubo con cebadores específicos y una solución mix con ADN polimerasa a la que se adicionan las muestras a ser estudiadas. La lectura se definió como un cambio de color –visible a ojo desnudo-, mediante la adición del colorante HNB (Hydroxy naphthol blue). La sensibilidad y especificidad del LAMP se determinaron analizando muestras remanentes de diagnósticos realizados en los meses de agosto y septiembre de 2022. Se estudiaron un total de 26 muestras purificadas a partir de hisopados de superficie y/o exudado de lesiones, 13 casos confirmados de MPOX y 13 casos negativos. Así mismo, se analizaron muestras de Treponema pallidum, Tripanosoma cruzi, Dengue, SARS-CoV2 y posibles contaminantes como ADN Humano, bacterias y levaduras para descartar reacciones cruzadas.

Resultados:

Se observó una concordancia del 100% entre los resultados de la PCR realtime recomendada por la OPS y el método propuesto. Los resultados mostraron que nuestra prueba es altamente sensible y específica permitiendo así una detección simple y rápida de MPOX.

Discusión / Conclusiones:

El método desarrollado es específico, sensible y apropiado para ser utilizado como diagnóstico especialmente en hospitales y laboratorios que carecen de equipamiento sofisticado.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto