• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
495-P
XXI CONGRESO SADI 2021

DESCRIPCIÓN DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE SALUD EN PACIENTES INTERNADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS EN UN HOSPITAL DE AGUDOS DURANTE PERÍODO DE PANDEMIA COVID-19

L Lopez Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaP Ottaviano Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaN García Allende Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaB Fox Laboratorio Central, Hospital Alemán, ArgentinaL Fernandez Canigia Laboratorio Central, Hospital Aleman, ArgentinaI Antezana Trigo Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaS Paz Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaML Avila Mulet Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaB Conde Serra Servicio de Clínica Médica, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaJ Abregu Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaAV Sanchez Freuler Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaC Ezcurra Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaA Risso Patrón Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaC Freuler Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires ArgentinaV Rodríguez Servicio de Infectología, Inmunología y Epidemiología, Hospital Alemán, Buenos Aires Argentina

Introducción

El motivo de este estudio es contribuir al conocimiento sobre la evolución clínica de las infecciones respiratorias bajas asociadas a los cuidados de la salud (IRAB-ACS) durante la pandemia COVID-19.

Objetivo

Estimar el número total de IRAB-ACS, letalidad, adecuación de tratamientos y microbiología en pacientes en unidad de cuidados intensivos (UCI) en un hospital de agudos durante el período de pandemia de COVID-19.

Materiales y métodos

Prevalencia de período de las IRAB-ACS de pacientes de la UCI entre febrero 2020 y junio 2021. Se describen el total de IRAB-ACS (neumonías asociadas a cuidados de salud (NACS), ventilación mecánica (NAVM) y traqueobronquitis), proporción de recaídas/reinfecciones, comorbilidades, microbiología, adecuación de terapia antibiótica empírica, condición de infectado por COVID-19, uso previo de antibióticos (ATB), estadía hospitalaria, tiempo medio de uso de ventilación mecánica (VM). Se analizó la asociación entre: 1) letalidad e infección por COVID-19; 2) el uso previo de ATB, uso de VM, estadía hospitalaria y relevamiento de organismos multirresistentes (OMR). La descripción y el análisis estadístico se realizó según la naturaleza de la variable y el test correspondiente a su distribución (continua o binomial). Se consideró como estadísticamente significativa p<0,05.

Resultados

Se observaron 360 episodios de infección de 164 pacientes: 210 NAVM (58%), 95 traqueobronquitis (26%) y 55 NACS (15%). Comorbilidades: enfermedad cardiovascular 52%, inmunocompromiso 38%. El 76% ingresó por COVID-19 (n:241). Microbiología: más frecuente Pseudomonas aeruginosa (27%). Tasa de infección por OMR: 33%. No hubo diferencias estadísticamente significativas en uso previo de ATB, el uso de VM y estadía hospitalaria entre pacientes infectados con OMR versus sensibles (p=0,84, p=0,08 y p=:0,41). La tasa de adecuación de terapia empírica fue 89% (tiempo de ajuste de 1,45 días). Letalidad global: 33%, sin diferencias entre pacientes con y sin COVID-19 (OR 1,07 IC95% 0,67-1,72; p=0,75)

Conclusiones

Este estudio no encontró diferencias estadísticamente significativas para las variables de asociación analizadas. La falta de asociación podría deberse a la falta de poder estadístico (64.7%). Si bien Pseudomonas aeruginosa ha sido prevalente, los relevamientos microbiológicos tempranos contribuyeron a la adecuación de los tratamientos.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto