• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
485-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

DESCRIPCIÓN DE SERIE DE CASOS DE MPOX EN UN CENTRO DE BUENOS AIRES

SALUSSO, Diego Daniel Fundacion HuespedSPADACCINI, Luciana Fundacion HuespedGARCIA, Julian Fundacion HuespedPANIZONI, Estefania Fundacion HuespedIANNANTUONO, María Victoria 3Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos IIFP de la UNLP y CONICETLUDVIK, Herman Kurt Fundacion HuespedSANDOVAL, Macarena Fundacion HuespedCESAR, Carina Fundacion HuespedPÉREZ, Carolina Fundacion HuespedFIGUEROA, María Inés Fundacion HuespedCAHN, Pedro Fundacion Huesped

Introducción:

En julio del 2022, la OMS declaró al brote de Mpox como una emergencia de salud pública. El primer caso en Argentina se reportó el 22/05/2022.

Objetivos:

Describir las características clínicas de casos de Mpox atendidos en un centro de Buenos Aires.

Materiales y métodos:

Se describen los datos demográficos y clínicos de personas con diagnóstico de Mpox confirmado por PCR en el Laboratorio Nacional de Referencia Carlos G. Malbrán atendidos desde el 28/06/22 hasta el 06/03/23.

Resultados:

Se incluyeron 49 personas: mediana de edad 32 años (RIC 27-39); 44 (90%) hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y 5 (10%) mujeres transgénero (MTG); 5 (10%) con antecedentes de viaje al exterior dentro de los 21 días previos al inicio del cuadro; 10 (20%) con infección VIH, 9/10 bajo TARV con carga viral indetectable; 33 personas VIH negativas (85%) recibían PrEP oral. La mediana desde el inicio de síntomas hasta la consulta fue 6 días (RIC 4-9). Cuarenta y seis personas (94%) presentaron lesiones mucocutáneas, proctitis (21, 44%), genitales (20, 41%), perianales (18, 37%), orales (16, 33%), faringoamigdalitis (9, 18%); 44 (90%) reportaron al menos un síntoma sistémico: adenopatías (39, 80%), fiebre (28, 57%), astenia (27, 55%), mialgias (24, 49%), cefalea (21, 43%), lumbalgia (9, 18%) y artralgias (7, 14%). Hubo 5 (11%) con manifestaciones mucocutáneas sin síntomas sistémicos. Tres requirieron hospitalización (6%): 2 por imposibilidad de cumplir aislamiento y 1 por odinofagia severa con disfagia. El tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y el alta clínica fue de 23 días (RIC 20-30). Tres personas con manifestación orofaríngea no tuvieron lesiones cutáneas ni proctitis y en dos de ellos el retraso diagnóstico se debió a una evaluación errónea como faringitis bacteriana. Se observaron coinfecciones con otras ITS: sífilis (10/42, 24%), gonorrea (3/25, 12%) y clamidia (2/25, 8%). Los estudios para estas ITS se realizaron sólo ante sospecha clínica. No hubo diagnósticos de VIH.

Discusión / Conclusiones:

Se debe tener un alto índice de sospecha de Mpox, sobre todo cuando el cuadro se presenta sin síntomas sistémicos o con lesiones mucocutáneas escasas y aún sin antecedentes de viaje al exterior. Es frecuente encontrar coinfecciones con otras ITS.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto