• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
213-P
XXI CONGRESO SADI 2021

DESCRIPCIÓN DE UNA COHORTE DE ADULTOS MAYORES QUE VIVEN CON VIH

A Fernandez Policlinico Pami 1J Maurino Policlinico Pami 1P Iwanow Policlinico Pami 1G Tamagno Policlinico Pami 1D Gill Policlinico Pami 1

Introducción

La población de personas viviendo con VIH (PVVIH) está envejeciendo debido a la mayor supervivencia por el tratamiento antirretroviral (TAR). La misma presenta mayor frecuencia de comorbilidades y fragilidad que aquella sin VIH, lo que favorece mayor uso de fármacos no TAR e interacciones medicamentosas.

Objetivos

Describir las características epidemiológicas, inmunológicas, esquemas de TAR, adherencia y la polifarmacia de una cohorte de PVVIH mayores de 50 años que se atienden en nuestro efector.

Materiales y métodos

Trabajo descriptivo y transversal de PVVIH mayores de 50 años con al menos una visita durante el último año. Los datos se obtuvieron a través de revisión de historias clínicas.

Resultados

Se analizaron 37 historias clínicas. La mayoría (n: 21) eran varón cis. La edad media fue de 64 años (50-81). 13 presentaron coinfección con VHB y 3 con VHC. 20 de 37 recibieron el diagnóstico luego de los 50 años, y la media en años de vivir con VIH fue de 18 (2 – 38). Las comorbilidades asociadas se presentan en la tabla 1. La media de linfocitos T CD4 fue de 475/mm3; 2 personas tuvieron menos de 200 CD4/mm3,, 12 presentaron relación CD4/CD8 menor a 0,5 y 33 carga viral indetectable. El 86% fue adherente al TAR y el 37% tomaba un comprimido/día. El uso de TAR se resume en Tabla 2. Respecto al uso de fármacos no TAR, la mediana fue de 3 drogas/día (0-7). Se observó polifarmacia en el 43% e interacciones con el TAR en el 51%.

Conclusión

Entre los hallazgos de esta cohorte destacan el alto porcentaje de comorbilidades no SIDA, el elevado riesgo cardiovascular y la significativa prevalencia de polifarmacia e interacciones farmacológicas. Esto obliga a replantear las combinaciones de TAR a utilizar, a favorecer el uso de co-formulados para minimizar el número de tomas y la importancia del trabajo multidisciplinario para promover la desprescripción farmacológica.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto