• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6468385-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

Descripción De Una Serie De 17 Casos De Tuberculosis Osteoarticular En Un Hospital General De Agudos

D'AMICO, Nicolas Hospital General de Agudos "Juan A. Fernandez", Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaJAUME, Martín Hospital General de Agudos "Juan A. Fernandez", Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaBEN, Graciela Hospital General de Agudos "Juan A. Fernandez", Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaTUTZER, Silvia Hospital General de Agudos "Juan A. Fernandez", Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCABRINI, Mercedes Hospital General de Agudos "Juan A. Fernandez", Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaROLON, María José Hospital General de Agudos "Juan A. Fernandez", Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

La tuberculosis osteoarticular (TOA) es una manifestación extrapulmonar con baja frecuencia (2-5%), siendo vertebral en el 50% de los casos. En Argentina la tuberculosis es una enfermedad prevalente por lo que es importante considerar esta posible etiología dentro de la patología osteoarticular.El objetivo de este trabajo es describir las características clínicas, localización y evolución de una serie de casos de TOA

Estudio retrospectivo descriptivo de pacientes que consultaron entre marzo 2013 y marzo 2024 en un Hospital General de Agudos de la CABA con diagnóstico de TOA.

Se definió como TOA a toda muestra clínica con pruebas bacteriológicas directas (baciloscopía, cultivo, prueba de amplificación deácidos nucleicos (PCR-GeneXpert) positivas para Mycobacterium tuberculosis en tejido ósea y/o líquido articular.

Se documentaron 17 casos de TOA en el período analizado, de los cuales 11 eran hombres (64%) y la edad media fue de 45 años.

Sólo 4 pacientes presentaron comorbilidades: 3 eran personas viviendo con VIH (18%), 2 de ellas con mal status inmunológico (LTCD4+ <200 cel/mm3) y CV detectable; y el restante virológicamente suprimido, LTCD4+ 270 cel/mm3 y con diabetes. El cuarto paciente se encontraba en tratamiento con upadacitinib.

Las localizaciones se describen en la imagen 1. El diagnóstico se realizó en 16/17 por cultivo y el restante por PCR positiva con cultivo negativo. En un 35 % se evidenció tinción de Ziehl-Neelsen positiva. Se realizó PCR en 13 muestras con resultado positivo en 7 (54%); en 4 pacientes no se realizó PCR por falta de disponibilidad al inicio de esta serie. No se detectó resistencia en ninguno de los aislamientos.

Con respecto al tratamiento 8/17 (47%) pacientes completaron 12 meses de antifímicos (2HRZE y 10HR) con buena evolución, 2 pacientes están aún bajo tratamiento, en 1 paciente se constató abandono reiterado y 6 pacientes se perdieron en el seguimiento. En 2/8 TOA vertebral se requiririó fijación de la columna.

Al igual que en lo reportado, se encontró una frecuencia aproximada del 50% de localización vertebral. Las otras localizaciones reportadas en nuestra serie fueron diversas y remarcamos la baja frecuencia de comorbilidades encontradas. El uso de técnicas de biología molecular permitió el inicio de tratamiento dirigido inmediato en la mitad de los pacientes en los que se aplicó esta técnica. La sospecha diagnóstica resulta crucial para lograr la confirmación e instauración de un tratamiento adecuado.

Sol Miranda

Acerca de Sol Miranda

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto