• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
389-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

DESEMPEÑO DE UNA TÉCNICA NGS PARA DETECCIÓN DE MUTACIONES ASOCIADAS A RESISTENCIA (MARS) EN VIH MEDIANTE PARTICIPACIÓN EN CCE DEL COLEGIO AMERICANO DE PATÓLOGOS (CAP)

ZUBILLAGA, Ezequiel Amilcar CIBIC LABORATORIOSSFALCIN, Javier Alejandro CIBIC LABORATORIOSSERAVALLE, Analía CIBIC LABORATORIOSFAY, Marcelo CIBIC LABORATORIOSFAY, Fabián CIBIC LABORATORIOS

Introducción:

La evaluación de las mutaciones asociadas a resistencia (MARS) es indispensable para prevenir el fallo virológico en el tratamiento del VIH con antirretrovirales. Las técnicas basadas en secuenciación de nueva generación (NGS) son superiores a las convencionales, sin embargo, podrían acumular errores debido a su alta procesividad y elevada sensibilidad. La participación en programas de controles de calidad externo (CCE) es fundamental para evaluar el correcto desempeño de la técnica.

Objetivos:

Evaluar el desempeño de una técnica NGS para detección de MARS mediante la participación en el CCE del Colegio Americano de Patólogos (CAP).

Materiales y métodos:

Se evaluaron las participaciones en el control de calidad externo HIVG del Colegio Americano de Patólogos del período 2018-2023. HIVG se compone de tres participaciones por año. Para cada una de las participaciones, se extrajeron los ácidos nucleicos con MagNaPure 96 (Roche) y se detectaron las MARS mediante una técnica basada en secuenciación NGS con diferentes filtros de sensibilidad (1%, 5%, 10% y 20%). Se definió como la mejor estimación del valor verdadero a las MARS informadas por el programa de CCE que tuvieran un consenso mayor al 70%. Se estimó el porcentaje de acuerdo en la detección de MARS por cada gen con un criterio de aceptación del 90% de acuerdo. Por último, se evaluó la reproducibilidad en las MARS que fueron detectadas en más de una oportunidad.

Resultados:

A lo largo del período de estudio se procesaron 16 participaciones de HIVG. Se detectaron 123 MARS, 72 en el gen de la transcriptasa inversa (TR), 32 en el gen de la proteasa (PR) y 19 en el gen de la integrasa (INT). No se detectaron MARS por debajo del umbral del 20% de sensibilidad. Se observaron porcentajes de acuerdo de 98.5%, 100% y 100%, para RT, PR e INT, respectivamente. De las 123 MARS detectadas, 33 fueron detectadas en más de una oportunidad. Se observó una reproducibilidad del 100% en la detección de dichas MARS.

Discusión / Conclusiones:

Los resultados obtenidos demostraron altos porcentajes de acuerdo y reproducibilidad en la detección de MARS en los genes de la transcriptasa inversa, proteasa e integrasa cuando se evaluó la técnica NGS con MARS por encima del 20% de sensibilidad. No se detectó contaminación, ni falsos positivos para MARS por debajo del umbral del 20% como se ha reportado anteriormente.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.