• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0575-P
XXII CONGRESO SADI 2022

DETECCIÓN DE ANTÍGENO DE CRYPTOCOCCUS SPP EN SUERO Y TERAPIA ANTICIPADA: UNA HERRAMIENTA NECESARIA EN PERSONAS QUE VIVEN CON SIDA

MESSINA, Fernando Antonio HOSPITAL FJ MUÑIZMARIN, Emmanuel HOSPITAL FJ MUÑIZROMERO, Mercedes HOSPITAL FJ MUÑIZDEPARDO, Roxana HOSPITAL FJ MUÑIZSANTISO, Gabriela María HOSPITAL FJ MUÑIZ

Introducción

La criptococosis es una micosis oportunista de distribución mundial. Es una de las principales causas de morbimortalidad en las personas que viven con sida (PVVS). Utilizar métodos de diagnóstico rápido en pacientes de riesgo podría mejorar el pronóstico de esta micosis.

Objetivos

Conocer la evolución de los enfermos con diagnóstico de criptococosis por detección de antígeno (Ag) de Cryptococcus spp en suero por inmunocromatografia (CrAg LFA). Comparar la evolución de los enfermos con criptococosis meníngea (CM) diagnosticados inicialmente por CrAg LFA en suero vs los diagnosticados por métodos convencionales.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal y analítico. Se analizaron historias
clínicas de pacientes con criptococosis entre enero 2019 y diciembre 2021. Se incluyeron los PVVS en su primer episodio de criptococosis con diagnóstico realizado a partir de líquido cefalorraquídeo (LCR), o por CrAg LFA en suero con posterior compromiso meningoencefalico (MNG) A los enfermos con CrAg LFA en suero positiva se les efectuó una punción lumbar para determinar si padecían MNG. Se dividieron en 2 grupos. Grupo 1: pacientes con diagnóstico de criptococosis por CrAg LFA en suero y que se comprobó que padecían MNG. Grupo 2: enfermos con diagnóstico inicial de CM. Se comparó mortalidad de estos 2 grupos por la prueba unilateral de Fisher para determinar si había diferencias significativas con un nivel de confianza de 0,05.

Resultados

Pacientes incluidos: 146, de ellos 88 de género masculino. Mediana de edad: 40 años. Mediana de LT CD4+: 35 cel/µl. CrAg LFA en suero positiva: 71 Extrameníngeas: 51 Grupo 1 (MNG): 20. Fallecieron 2 CM inicial: Grupo 2: 75. Fallecieron 23 Datos presentados en fig 1 Hubo diferencia estadísticamente significativa en la mortalidad entre ambos grupos (p = 0,050).

Discusión / Conclusiones

En pacientes inmunodeprimidos la antigenemia por CrAg LFA debe realizarse aún en enfermos sin sintomatología compatible con compromiso del SNC. La punción lumbar es obligatoria en enfermos con CrAg LFA positiva en suero o con criptococosis de otra localización. Las drogas empleadas y el tiempo de tratamiento están sujetos al órgano comprometido. La evolución del enfermo depende de la rapidez del diagnóstico El empleo de CrAg LFA determinó un diagnostico precoz de meningitis y esto influyo en la mortalidad, disminuyendo la misma. La terapia anticipada evitó la progresión a meningitis en enfermos con CrAg LFA positiva.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto