• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0775-P
XXII CONGRESO SADI 2022

DETECCIÓN DE SALMONELLA SP. A PARTIR DE SUERO SANGUÍNEO HUMANO APLICANDO UN NUEVO SISTEMA DE DIAGNÓSTICO MULTIPLEX POR PCR EN TIEMPO REAL

REYES, Sarita LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO. INIQUI – CONICETSAID-ADAMO, María M LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO. INIQUI – CONICETFLORES, Fernando FACULTAD DE MEDICINA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁNCRISTÓBAL, Héctor A LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO GENÉTICO. INIQUI – CONICET

Introducción: 

El diagnóstico de salmonelosis se determina mediante el aislamiento de Salmonella sp. a partir de muestras de heces, tejidos o fluidos corporales. Las pruebas estándares de laboratorio se basan en cultivos selectivos para la identificación del patógeno bacteriano; esto requiere tiempo de procesamiento (5 días aproximadamente), lo que resulta ser una metodología poco sensible, específica y confiable. En los últimos años se ha intensificado el desarrollo de pruebas independientes de cultivos, detectan el material genético, basado en herramientas moleculares, como la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR). Diversos estudios han demostrado que la preincubación de sangre en medio bacteriológico puede mejorar la sensibilidad de las detecciones moleculares y bajo esta premisa, se han planteado nuevos enfoques experimentales.

Objetivos: 

Evaluar metodologías para la extracción de ADN a partir de suero sanguíneo humano, y detectar la presencia de Salmonella sp. mediante reacciones de qPCR.

Materiales y métodos: 

Se analizaron 3 muestras de suero sanguíneo de un paciente positivo para Salmonella sp. mediante prueba confirmatoria basada en hemocultivo. Las muestras se tomaron 3 días consecutivos; día 1: período de diagnóstico; día 2 y 3: tratamiento farmacológico de la infección. Se realizó la extracción de ADN con los siguientes métodos: kit comercial y fenol-cloroformo. Se aplicó un nuevo sistema de detección TaqMan múltiplex desarrollado en el Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Genético. El marcador molecular humano RNasaP se empleó como control del procesamiento de la muestra en cada etapa. Los métodos de extracción de ADN fueron comparados en función de la carga microbiana. Los resultados se expresaron como Log10 de la concentración media de copias genómicas por mililitro (cg/mL).

Resultados: 

Se detectó Salmonella sp. en el día 1, donde se determinaron las siguientes concentraciones: Log10: 5,03 cg/mL (kit comercial) y 4,67 cg/mL (fenol-cloroformo); se observo diferencias en las metodologías de extracción a partir del analisis de las medias aritmeticas.

Discusión / Conclusiones: 

El sistema empleando sondas TaqMan multiplex detectó ADN extraído con ambas metodologías de extracción en suero sanguíneo en el día 1, es decir, sin tiempo de preincubación. Este nuevo sistema ofrece una alternativa prometedora para el diagnóstico temprano, específico, sensible y rápido de salmonelosis.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto