• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0107-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

DETECCIÓN DEL GEN MCR-1 EN ENTEROBACTERALES RESISTENTES A COLISTINA EN LA PRODUCCIÓN PORCINA DE CORRIENTES, ARGENTINA

PELLEGRINI, Juan Leandro INSTITUTO DE MEDICINA REGIONAL- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTELÖSCH, Liliana Silvina INSTITUTO DE MEDICINA REGIONAL- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTEMERINO, Luis Antonio INSTITUTO DE MEDICINA REGIONAL- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

Introducción:

El uso extensivo de antimicrobianos en animales de consumo constituye una amenaza para la salud pública, debido a la aparición y diseminación de microorganismos resistentes a múltiples fármacos. Esto ha provocado el resurgimiento de colistina para el tratamiento de infecciones por bacterias gramnegativas multirresistentes en medicina humana.

Objetivos:

Determinar la prevalencia de Enterobacterales resistente a colistina en granjas porcinas de la provincia de Corrientes y detectar la presencia del gen mcr-1.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo y de corte transversal en 3 establecimientos porcinos entre octubre de 2020 y diciembre de 2021, donde se obtuvieron 70 hisopados rectales de cerdos sanos. Las muestras fueron preincubadas en agua peptonada bufferada durante 12 hs. a 37 °C. Posteriormente, se sembraron en Agar Mac Conkey con suplemento de 3 µg/mL de colistina (COL) y se incubó a 37°C durante 24 hs. La identificación de colonias de Enterobacterales se realizó mediante la utilización de CHROMagar™ Orientation y pruebas bioquímicas. La sensibilidad a COL se evaluó según el método de Colistin Agar-Spot COLTEST® y el método de predifusión en agar con disco de 10 µg de COL (Oxoid, UK). La concentración inhibitoria mínima (CIM) se determinó por microdilución en caldo mediante el sistema Sensititre®, según EUCAST. La detección del gen mcr-1 se realizó por medio de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se utilizó el programa SPSS 9.0 para el análisis estadístico.

Resultados:

La edad promedio de los animales fue de 57 semanas (DS = 27,88) con un IC95 entre 27 y 90 semanas y el peso promedio fue de 65 kilogramos (DS = 37,71) con un IC95 entre 13 y 110 kilogramos. A partir de 70 muestras fecales, se obtuvieron 27 (38,6%) aislamientos de Escherichia coli y 3 (4,3%) de Klebsiella pneumoniae. El 100% de los aislamientos presentó una prueba de COLTEST® positiva. Se observó un halo de pre-difusión promedio de COL de 7,2 mm (DS = 5,8) en E. coli y un halo de 1,3 mm (DS = 2,3) en K. pneumoniae . Los valores de CIM de COL presentaron una distribución bimodal con una CIM50, CIM90 y un rango de 4 µg/mL, 8 µg/mL y 4-8 µg/mL, respectivamente. Se detectó el gen mcr-1 en todos los aislamientos de E. coli resistente a colistina y en 2 (66,7%) de los 3 establecimientos analizados. No se detectó el gen mcr-1 en ninguno de los aislamientos de K. pneumoniae.

Discusión / Conclusiones:

Nuestros hallazgos demuestran un valor significativo de la prevalencia de Enterobacterales resistentes a colistina y se confirma por primera vez la presencia del gen mcr-1 en la producción porcina de Corrientes.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto