• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR017
XVII Congreso SADI 2017

DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO EN PACIENTES ADULTOS DURANTE 2014-2016

MV Romano CEMIC-Laboratorio de Virologia. Departamento de Análisis Clínicos, Argentina.F Herrera CEMIC-Sección Infectología. Departamento de Medicina, Argentina.E Temporiti CEMIC-Sección Infectología. Departamento de Medicina, Argentina.P Bonvehi CEMIC-Sección Infectología. Departamento de Medicina, Argentina.A Martinez CEMIC-Laboratorio de Virologia. Departamento de Análisis Clínicos, Argentina.C Videla CEMIC-Laboratorio de Virologia. Departamento de Análisis Clínicos, Argentina.

Introducción

El virus Sincicial Respiratorio (RSV) es causa frecuente de infección severa del tracto respiratorio inferior en niños pequeños, ancianos y pacientes inmunocomprometidos. Los pacientes con trasplante alogenico de células progenitoras hematoyéticas (TCPH) presentan mayor riesgo de progresión de infección respiratoria alta a baja y mortalidad, el tratamiento temprano con ribavirina esta recomendado en pacientes con alto riesgo. El diagnostico virológico es necesario porque las manifestaciones clínicas se superponen con otros virus respiratorios.
Este virus presenta dos grupos antigénicos, A y B y por biología molecular se identifican numerosos genotipos que pueden co circular y son los responsables de las múltiples reinfecciones que ocurren a lo largo de la vida. La caracterización de las cepas por biología molecular permite conocer los genotipos circulantes en la población y es fundamental para la formulación de vacunas en desarrollo.

Objetivos:
a) Detección de RSV por PCR en tiempo real (RT-PCR) en muestras respiratorias de pacientes adultos con infección respiratoria aguda en el periodo 2014-2016;
b) Genotipificación de cepas de RSV detectadas.

Métodos

Se recibieron 664 muestras respiratorias de adultos (80 de lavado broncoalveolar y 584 de hisopado nasofaríngeo) durante 2014 (n=97) ,2015 (n=302) y 2016 (n=265 Enero-Julio). Se estudió: RSV e influenza A (FLUA) por RT-PCR y adenovirus (ADV), RSV, FLUA, influenza B (FLUB), parainfluenza (HPIV) y metapneumovirus (HMPV) por inmunofluorescencia indirecta (IFI).
La genotipificación se realizo amplificando y secuenciando la segunda región hipervariable de la glicoproteína G.

Resultados

La frecuencia total de detección de RSV fue del 11 %(73/664), en 2014 el 26% , en 2015 y 2016, 15%. Por IFI se detectaron 71% (52/73) de las muestras positivas por PCR.
En las 591 muestras negativas para RSV, se detectó FLUA 12% por PCR (66/591) y 1.2% HPIV ,0.16% ADV y HMPV por IFI. El 56% de las muestras RSV positivas correspondieron a pacientes inmunocomprometidos (enfermedades hematológicas, TPCH y trasplante renal), 22% de pacientes inmunocompentes sin enfermedades de base y 22% de mayores de 65 años.
El RSV se detectó desde abril a diciembre con un pico en los meses de junio o julio de acuerdo al año.
De los 73 RSV positivos se pudieron genotipificar el 30%, siendo el subtipo B genotipo BA 9 el más frecuente y dentro del subtipo A se identificó el genotipo mas recientemente descripto ON1 (año 2011).

Conclusión

El RSV en adultos se lo detectó con una frecuencia similar a la del virus influenza, siendo los pacientes inmunocomprometidos los más afectados.
La utilización de real time PCR detectó casi un tercio más que el método tradicional y es fundamental para instaurar la terapia antiviral en pacientes de riesgo. El uso de la técnica de RT-PCR permite ampliar el periodo de detección del virus.
Los estudios moleculares identificaron las cepas recientemente descriptas ON1 y BA9 como los principales genotipos co-circulando en los últimos 3 años.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto