• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0349-P
XXII CONGRESO SADI 2022

DIAGNÓSTICO BACTERIOLÓGICO Y DEL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS PARA IMPLEMENTAR PROGRAMA DE USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS AMBULATORIOS

BUCCIARELLI, Ricardo UNIVERSIDAD J.A. MAZAPUSCAMA, Alicia Beatriz DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA, MINISTERIO DE SALUDQUIROGA, Claudia DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA, MINISTERIO DE SALUDORUETA, Maria DIRECCIÓN DE FARMACOLOGÍA, MINISTERIO DE SALUD

Introducción:

La pandemia de la resistencia antimicrobiana requiere de un diagnóstico local dinámico para adecuar los tratamientos antibióticos a los pacientes.

Objetivos:

Establecer diagnóstico situacional de la resistencia bacteriana en infecciones ambulatorias.Conocer el uso de antibióticos por parte del personal de salud.Establecer un programa de uso adecuado de antibióticos en hospitales de baja complejidad y centros de atención primaria de salud.

Materiales y métodos:

Tipo de diseño: Estudio de tipo retrospectivo descriptivo observacional: Análisis de resistencia bacteriana en infecciones ambulatorias y análisis de datos de dispensa pública de antibióticos. Se capacitacitó y encuestó para implementar un programa de uso racional de antibióticos a nivel ambulatorio. Población y muestras: Datos reportados desde 49 laboratorios de muestras bacteriológicas de pacientes con infecciones ambulatorias (de piel y partes blandas, respiratorias, urinarias y gonorrea). Se analizó datos de dispensa pública de antibióticos. Período de estudio: Desde el 21/06/21 hasta el 22/06/22. Variables medidas: resistencia de cepas reportadas en infecciones ambulatorias y número de dosis de antibióticos por 1000 habitantes. Estadística, recolección de datos y resguardos éticos: se procesaron datos en sistema Epi – Info V7. Se observaron los resguardos éticos.

Resultados:

En los 1200 resultados bacteriológicos de hisopados de fauces: S. Pyogenes tuvo resistencia del 3% a eritromicina, 2,5% a clindamicina y 1% a levofloxacina. En sinusitis y otitis en15 punciones la resistencia del 55% a cotrimoxazol , 35% a penicilina y 28% clindamicina/eritromicina. En neumonía, 46 esputos, la resistencia del Neumococo fue 52% a cotrimoxazol, 33% a penicilina, 35% a clindamicina y eritromicina. En 7644 urocultivos, la E. Coli presentó 78% de resistencia a ampicilina, 36% a ciprofloxacina, 33% a cefalexina y cotrimoxazol, 13% a cefuroxima, 12% a cefixima y 10% a gentamicina. En infecciones de piel y partes blandas se encontró en 960 punciones , S. aureus con 35% de resistencia a eritromicina, 30% a meticilina, 20% a clindamicina, 15% a gentamicina,10% a cotrimoxazol. En 98muestras el gonoco presentó 80% de resistencia a ciprofloxacina, 25% a azitromicina y 0% a Ceftriaxona.La dispensa de antibióticos fue del 56,53% para betalactámicos, 30% para macrolidos y 8,9%para fluorquinolonas. Los centros públicos recibieron capacitación al equipo de salud para implementar según posibilidades un programa de uso racional de antibióticos basado en normas y se comprometió al equipo a educar a la comunidad para concientizar acerca de la resistencia bacteriana y del uso adecuado de antimicrobianos.

Discusión / Conclusiones:

La resistencia bacteriana fue alta en infecciones estudiadas por lo que surge la necesidad de incrementar y adecuar las estrategias para el programa de uso racional de antibióticos en infecciones ambulatorias que se consultan a efectores públicos provinciales.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto