• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1590
XIX CONGRESO SADI 2019

DIAGNÓSTICO DE LA LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA AMERICANA Y DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PACIENTES AMBULATORIOS QUE CONCURRIERON AL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ENFERMEDADES TROPICALES, PERIODO FEBRERO-SEPTIEMBRE 2018.

R Aveldaño SP Cajal Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) – U.N.SaA Krolewiecki Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) – U.N.SaJ Gil Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) – U.N.SaAE Escalada Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) – U.N.SaG Portal Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) – U.N.SaG Flores Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) – U.N.SaAN Vázquez Hospital ZGA Dr. Arturo OñativiaR Cimino Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET) – U.N.Sa

Introducción:

La Leishmaniasis Tegumentaria Americana (LTA) es una enfermedad de alta prevalencia en el norte de la República Argentina, el departamento Orán reporta anualmente el 53% de los casos del país. Además, existen zonas de superposición geográfica con la Enfermedad de Chagas y podrían presentarse coinfección de ambos parásitos.

Objetivo:

Búsqueda de coinfección por Trypanosoma cruzi-Lesihmania spp., en pacientes que concurrieron al Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET), con lesiones presuntivas de Leishmaniasis y determinar prevalencia de estas infecciones.

Material y Método:

Se analizaron 186 muestras de pacientes con lesiones presuntivas de LTA en el periodo febrero-septiembre 2018, se realizó raspados del borde de lesiones para la observación de formas amastigote de Leishmania spp. Paralelamente, se analizaron muestras de sueros para el diagnóstico serológico de la infección por T. cruzi mediante kits comerciales Chagas testHAI y ChagatestELISA Recomb. V.3.0 WienerLab. Se calculó la prevalencia de casos leishmaniasicos, la proporción de coinfección con Enfermedad de Chagas e índice kappa para serología (ELISA vs. HAI).

Resultados:

El 62% (114/186) de las muestras analizadas fueron frotis positivo para LTA. El 6% (11/186) resultó serología positiva para Chagas. Del 100% de los casos con frotis positivo (n=114) el 9.6% (11/114) además presentó serología positiva para T. cruzi, El índice de concordancia para las dos técnicas serológicas (HAI y ELISA recomb.) fue muy bueno (índice kappa=0.79), siendo bajo los resultados discordantes a resolver con Inmunofluorescencia Indirecta para ambas patologías.

Conclusión:

Se determinó una prevalencia de infección por Leishmania spp. del 62% de los pacientes que concurren al IIET con lesiones compatibles con LTA. La prevalencia de coinfección Leishmania-T. cruzi fue del 9.6%, mientras que la infección por T. cruzi fue del 6%. Ambas parasitosis son endémicas en el norte argentino, por lo tanto, el monitoreo habitual por parte del sistema de salud es de importancia sanitaria.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología