• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0693-P
XXII CONGRESO SADI 2022

DIAGNÓSTICO DE VIH, UN DESAFÍO EN PANDEMIA

ALVARADO, Martín Ezequiel HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS “DR. JOSÉ PENNA”PFOH, Cecilia HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS “DR. JOSÉ PENNA”GIORDANO, Laura HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS “DR. JOSÉ PENNA”

Introducción: 

En nuestro país se estima que el 17 % de las personas viviendo con VIH lo desconocen y el 30% de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas de la enfermedad. Durante el 2020 el sistema de salud centró sus esfuerzos en la pandemia de COVID 19, pudiendo haber descuidado el diagnóstico, seguimiento y tratamiento del VIH/SIDA.

Objetivos: 

Describir las características epidemiológicas, clínicas e inmunológicas de los pacientes al momento del diagnóstico del VIH, luego de 10 meses del inicio de la pandemia

Materiales y métodos: 

Estudio descriptivo y prospectivo de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico reciente de VIH asistidos en la Unidad de Infectología de nuestro hospital entre el 1/1/21 y el 30/6/22. Se evaluaron variables epidemiológicas, clínicas e inmunológicas.Se utilizó el programa SPSS 26 para el cálculo de las frecuencias.

Resultados: 

Se analizaron 72 pacientes con diagnóstico reciente de VIH. Hombres 54% (39/72). HSH 26% (19/72). Edad media: 36 (18-82) años. Los diagnósticos fueron realizados en los siguientes escenarios: síntomas relacionados a inmunodeficiencia 48% (34/72); control clínico 25% (18/72); control de embarazo 10% (7/72); pareja seropositiva 9% (6/72); síndrome retroviral agudo (SRA) 4% (3/72) y banco de sangre 4% (3/72). La mediana de CD4 fue de 231 cél/mm3 (1-840) y la de carga viral fue de 82000 copias (3->10.000.000) siendo los valores extremos un probable controlador de elite y un SRA. El 44% (32/72) presentó CD4 < 200 cél/mm3 siendo hombres 63% (20/32). Se detectaron 10 coinfecciones en 9 pacientes 12,5% (9/72), sífilis 6/10; HBV 3/10 y HCV 1/10. El 44% (32/72) fueron nuevos diagnósticos en etapa avanzada de la enfermedad. El 26% (19/72) tuvieron enfermedad marcadora de SIDA (EM), de ellos 68% (13/19) tenía más de un evento al momento del diagnóstico. Se confirmaron 36 EM y 23 no marcadoras. El orden por frecuencia fue: Síndrome de desgaste 10/36; Neumonía a P. jiroveci 7/36; Enfermedad por Citomegalovirus 4/36; Toxoplasmosis cerebral 4/36; Tuberculosis 3/36; Candidiasis esofágica 3/36;.Criptococosis meníngea 1/36; Histoplasmosis diseminada 1/36; Sarcoma de Kaposi 1/36; Leucoencefalopatía Multifocal Progresiva 1/36 e Infección invasiva por Salmonella spp 1/36. La mediana de días entre el diagnóstico y la consulta con infectología fue de 2 días (1-86) con un promedio de 11. La mediana de días desde la primera consulta con infectología hasta el inicio de tratamiento fue de 1 día (1-120), con un promedio de 10. 93% (67/72) iniciaron tratamientos, 74% (53/67) con dolutegravir/3TC/TDF); seguidos por darunavir/ritonavir + 3TC/TDF 8% (6/67); bictegravir/TAF/FTC 7% (5/67); otros 4% (3/67).

Discusión / Conclusiones: 

La mayoría de los pacientes fueron diagnosticados por presentar síntomas relacionados al VIH. Cerca de la mitad presentaron EM al momento de la consulta y/o CD4 < a 200 células/mm3, lo cual implica que nuestra población fue detectada y captada tardíamente en mayor porcentaje que la media nacional. Por otro lado, tanto la consulta como el inicio del tratamiento fueron realizados a la brevedad.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.