• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE593
XIX CONGRESO SADI 2019

DIAGNOSTICO DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN HOMBRES: COMPARACION ENTRE PCR Y PENESCOPIA

D Urquiza Laboratorio de Biología Molecular, Hospital Privado Universitario De CórdobaF Bonisconti Laboratorio de Biología Molecular, Hospital Privado Universitario De CórdobaU Filippi Htal Privado Universitario de CórdobaA Sánchez Laboratorio de Biología Molecular, Hospital Privado Universitario De CórdobaJP Caeiro Servicio de Infectología, Hospital Privado Universitario de CórdobaJ Álvarez Garzón Servicio de Urología, Hospital Privado Universitario de CórdobaT Alvalleros Laboratorio de Biología Molecular, Hospital Privado Universitario De Córdoba

INTRODUCCION:

El virus del papiloma humano (HPV) se transmite por vía sexual y puede provocar tanto cáncer cervical intraepitelial de alto grado e invasivo en mujeres, como neoplasias peneanas y anales en hombres. La infección en estos últimos es generalmente subclínica dando como resultado portadores asintomáticos que serán reservorio y transmisores del virus. La penescopía ha sido uno de los métodos de elección para el diagnóstico de HPV, pero actualmente la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha cobrado relevancia por su sensibilidad y especificidad. El objetivo de nuestro trabajo fue comparar dos técnicas utilizadas para el diagnostico de HPV y determinar la importancia de detectarlo en hombres asintomáticos.

PACIENTES Y METODOS:

Se realizó un estudio retrospectivo de cohortes que incluyó 481 pacientes masculinos mayores de 18 años con pedido de penescopia y PCR para HPV (edad: 32±10 años; rango: 18-78 años) que asistieron al servicio de urología de nuestro nosocomio entre Diciembre 2010 y Julio de 2018. Los pacientes fueron clasificados en dos grupos de estudio: pacientes sin sospecha de HPV (n=54, 11,2%) y con sospecha de HPV (n=427, 88,8%). Dentro de este último grupo, el 58% (n=246) presentaba verruga genital, el 34% (n=146) no tenía lesión visible, pero su pareja estaba infectada con HPV y el 8% (n=35) tenía otro tipo de lesión. La penescopia fue llevada a cabo acorde al protocolo del servicio de urología. La PCR en hisopados (n=479) y biopsias genitales (n=2) se realizó según los lineamientos establecidos por el fabricante, con la posibilidad de informar resultados positivos de alto (HR) y bajo riesgo (LR).

RESULTADO:

Los resultados obtenidos mostraron 141 penescopias positivas (PP), 20 dudosas (PD) y 320 negativas (PN); mientras que la PCR arrojó 306 positivos (277 HR y 29 LR) y 175 no detectables (tabla 1). En el 83% de los casos, ambas técnicas coincidieron en un resultado positivo. En el 80% de las PD y en el 54% de las PN se detectó la presencia del ADN del virus. De los pacientes sin sospecha de HPV: 25/54 tuvieron PCR positiva y 8/54 penescopia positiva; de los pacientes con sospecha: 281/427 fueron positivos por PCR y 133/427 por penescopia.

CONCLUSION:

En la población en estudio se pudo observar un alto porcentaje de pacientes infectados con HPV. La PCR fue capaz de detectar el ADN viral mientras que la penescopia no permitió llegar a un resultado concluyente. Por lo tanto, consideramos que la PCR deber ser incorporada en el diagnóstico de HPV en hombres ya que la penescopia ha demostrado ser insuficiente como única técnica diagnóstica. Además, nuestros resultados resaltan la importancia de realizar estos estudios en pacientes sin lesiones aparentes originadas por el virus.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto