• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
071-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LA INFECCIÓN VERTEBRAL MEDIANTE LA SECUENCIACIÓN DEL GEN 16S BACTERIANO, EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DESTRUCCIÓN VERTEBRAL

VANEGAS RODRÍGUEZ, Édgar Samuel INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LGIIFRANCO CENDEJAS, Rafael INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LGIICOLÍN CASTRO, Claudia Adriana INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LGIIMONDRAGÓN EGUILUZ, Jaime Arturo INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LGIILÓPEZ JACOMÉ, Esaú INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LGIICRUZ ARENAS, Esteban INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LGIICERÓN GONZÁLEZ, Guillermo INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LGIIZARATE, Barón INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LGII

Introducción: 

El síndrome de destrucción vertebral es la pérdida de la estructura ósea de uno o más cuerpos vertebrales ocasionada por un proceso infeccioso o tumoral, el cual también puede involucrar a los discos intervertebrales. Dependiendo de su localización suele acompañarse de dolor local, de moderado a severo, disminución de la fuerza y de la sensibilidad de miembros torácicos y/o pélvicos, y ocasionalmente de incontinencia fecal y/o urinaria. El diagnóstico tardío y consecuentemente su tratamiento, termina por ocasionar, en diversos grados, persistencia de los síntomas y del déficit neurológico. La osteomielitis vertebral, osteomielitis espinal, discitis séptica o espondilodiscitis, está causada principalmente por agentes microbianos cuyo origen puede ser hematógeno, urinario o asociados a inoculación durante procedimientos quirúrgicos. Los cultivos convencionales, no permiten el diagnóstico etiológico en la mayor parte de los casos por la baja carga bacteriana o el uso indiscriminado de antibióticos, por lo que el diagnóstico por biología molecular puede ser una herramienta de gran ayuda para llegar al diagnóstico definitivo.

Objetivos: 

Evaluar el rendimiento diagnóstico de la secuencia del gen bacteriano 16S en el diagnóstico microbiológico de los pacientes con síndrome de destrucción vertebral de origen infeccioso.

Materiales y Métodos: 

De enero 2012 a diciembre de 2015, este estudio retrospectivo y transversal caracterizó por métodos convencionales y moleculares la etiología microbiológica de pacientes con síndrome de destrucción vertebral, a quienes de acuerdo con protocolo se les realizó biopsia dirigida por tomografía axial computarizada. Las muestras obtenidas se dividieron en dos; una fue usada para cultivo convencional e identificación subsecuente y a la otra se le realizó el análisis de PCR punto final para el gen 16S, el cual posteriormente se secuenció para la identificación del microorganismo bacteriano involucrado.

Resultados:

A 247 pacientes con síndrome de destrucción vertebral se les realizó biopsia y/o aspirado vertebral. Predominantemente hombres (59%) y con mediana de 59 años. El 21.5% diabéticos y con afección lumbar principalmente (64%). 116 pacientes tuvieron biopsia y aspirado; de biopsias recibidas, el gen bacteriano 16S fue positivo en 40 (34.5%), mientras que 28 (24.1%) tuvieron cultivo bacteriano positivo (p=0.00). En 73 (63%) aspirados el gen bacteriano 16S fue positivo y el cultivo en 32 (27.6%) (p=0.001). El agente más comúnmente aislado en los pacientes con infección vertebral fue el Staphylococcus aureus, en todas las modalidades diagnósticas.

Discusión / Conclusiones: 

El gen bacteriano 16s es una herramienta en el diagnóstico microbiológico del síndrome de destrucción vertebral y aparenta aportar mayor rendimiento diagnóstico que el cultivo convencional, particularmente cuando se trata de aspirados vertebrales.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto