• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE234
XVII Congreso SADI 2017

DIARREAS POR ROTAVIRUS

ME Vidal Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosarioo, ArgentinaF Ruiz Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosarioo, ArgentinaMJ Spoleti Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosarioo, Argentina

Introducción:

Rotavirus es la principal causa de diarrea severa en niños menores de 5 años, lo que lleva a la elevada morbilidad y mortalidad en todo el mundo .
 Las infecciones por rotavirus ocurren durante todo el año tanto en climas templados como en climas tropicales y subtropicales, sin embargo, en los climas templados se ha observado una mayor prevalencia de rotavirus durante los meses más fríos del año.

Objetivo:

Debido a que las diarreas por rotavirus representan un problema de salud pública, sobre todo en países subdesarrollados, se consideró necesario determinar la prevalencia de rotavirus en niños menores de 5 años atendidos en el Servicio de Bacteriología. Estudiar la distribución anual, etaria y por género. Evaluar la presencia de leucocitos.

Materiales y métodos:

Los años 2013, 2014 y 2015 se determinó la presencia de Rotavirus en materia fecal de 527 niños con diarrea aguda de 0 a 5 años. Se utilizaron técnicas inmunocromatograficas. Se consideraron los siguientes grupos para distribución etaria: menor a 1 año, 1 año, 2 años y de 3 a 5 años. Se evaluó la prevalencia anual y la distribución según el género. Los leucocitos se clasificaron en abundantes, regular cantidad y escasos, utilizando coloración azul de metileno.

Resultados:

De los 527 pacientes estudiados el 28 % (137) presentó Rotavirus, 28 % (41) en el 2013, 33 % (50) en el 2014 y 20% (46) en el 2015. La mayor incidencia ocurrió entre mayo y julio en el 2013, entre julio y agosto en el 2014 y en julio en el 2015. De los casos positivos el 68% (93) fueron menores de un año. En el 85% (116) de las muestras se observaron escasos leucocitos. Con respecto al género el 53% (73) fueron niños y el 47% (64) niñas.

Conclusiones:

28% de los pacientes estudiados presentaron diarrea a Rotavirus sobre todo los niños menores de un año, con un claro predominio en invierno. La vacunación contra el rotavirus es prioritaria para poder disminuir el alto índice de morbilidad y mortalidad que ocasiona esta enfermedad. Es importante continuar con este estudio a fin de evaluar la prevalencia de Rotavirus en los 5 años posteriores a la inclusión de la vacuna como obligatoria en el calendario desde 2015

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología