• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE086
XVII Congreso SADI 2017

DIFERENCIAS EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL ENTRE PACIENTES VIH DEL MEDIO PÚBLICO Y PRIVADO.

A Lachat Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro G. Iriarte, Quilmes, ArgentinaMA Turri Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro G. Iriarte, Quilmes, ArgentinaG Cañete Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro G. Iriarte, Quilmes, Argentina

Traducción:

 

En la práctica cotidiana atendemos pacientes infectados por VIH tanto en el medio público como privado. Sabemos que sus características difieren y repercuten directamente sobre el resultado del tratamiento.

 

Objetivo:

 

Conocer y analizar las diferencias en los resultados del tratamiento antirretroviral (TARV) entre dos poblaciones de pacientes VIH a nivel público y privado de la misma área geográfica y tratados por el mismo equipo de salud.

 

Materiales y métodos:

 

Estudio retrospectivo-descriptivo-transversal con revisión de historias clínicas. Se incluyeron pacientes mayores de 15 años con diagnóstico de infección por VIH, seguimiento regular, con más de 24 semanas de TARV y con al menos una carga viral (CV) realizada en el periodo comprendido entre el 15/03/2016 y el 14/03/17. Se consideró supresión virológica (SV) a la CV por debajo del nivel de detección y fallo virológico (FV) a la incapacidad para alcanzar o mantener niveles por debajo de 200 copias/ml. El fracaso inmunológico (FI) fue definido como la incapacidad de obtener un recuento de CD4 mayor a 200 células/µL a pesar de mantener SV.

 

Resultados:

 

Se incluyeron 591 pacientes de institución pública y 252 del medio privado. La edad promedio en el medio público fue 42.9 y en privado 45.3. La relación hombre mujer fue 1.05 vs 1.68 respectivamente. La media de CD4 fue de 544 vs 656 células/µL y los pacientes con fallo inmunológico fueron 6.5% en público y 2.7% en privado. Los pacientes con SV en el ámbito público fueron 64.4% vs 84.9% en el privado. El FV fue de 22.6% vs 7.1% respectivamente

 

Conclusión:

 

Considerando los resultados tan dispares a pesar de que los tratamientos utilizados son similares, el acceso es gratuito en ambos casos, la población pertenece a la misma área geográfica y los profesionales son los mismos, creemos que las diferencias sociales y culturales son las que influyen directamente en la adherencia al tratamiento y por lo tanto en su resultado. Estudiar cuales son estas diferencias y su impacto nos será útil para mejorar las estrategias de atención, sabiendo que el enfoque de las mismas debe ser diferente en cada población

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología