• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0647-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

DISCORDANCIA DEL ENSAYO DE LIBERACIÓN GAMMA CON LA PRUEBA CUTÁNEA DE LA TUBERCULINA EN LA DETECCIÓN DE INFECCIÓN TUBERCULOSA LATENTE EN PACIENTES REUMATOLÓGICOS EN PLAN DE TERAPIA BIOLÓGICA

CENTURIÓN, Mariela HOSPITAL CENTRAL - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIALJACQUET, Adriana HOSPITAL CENTRAL - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIALBOGADO OVIEDO, María Mercedes HOSPITAL CENTRAL - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIALNUÑEZ, Duilio HOSPITAL CENTRAL - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIALCANDIA, Elena HOSPITAL CENTRAL - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIALMARTIN CAMPERCHIOLI, Maria Paola HOSPITAL CENTRAL - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIALOLMEDO, Rocio HOSPITAL CENTRAL - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIALESPINOLA, Osvaldo HOSPITAL CENTRAL - INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL

Introducción: 

La infección tuberculosa latente es un estado de respuesta inmune sin manifestaciones clínicas, producida por estimulación de antígenos de Mycobacterium tuberculosis. Afecta a un cuarto de la población mundial y de éstos entre el 5 al 10% tienen riesgo de evolucionar a tuberculosis activa. Éstos números cambian a 10% por año en pacientes con factores de riesgo.

Objetivos: 

Determinar la discordancia del ensayo de liberación gamma (IGRA) con la prueba cutánea de la tuberculina (PPD) en la detección de infección tuberculosa latente (ITBL) en una población de pacientes con artritis reumatoide en plan de terapia biológica.

Materiales y métodos: 

Estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal que incluyó pacientes de ambos sexos, entre 18 a 80 años, con enfermedad reumatológica, candidatos a terapia biológica, que acudieron a consulta en el periodo comprendido entre 2015 a 2021. Las variables incluidas fueron valor de PPD e IGRA. Los datos fueron recolectados de los expedientes clínicos previo al inicio de la terapia biológica, y llenados en un formulario electrónico. Se analizó con estadística descriptiva utilizando el software SPSS Statistics 24. Las fichas clínicas de pacientes fueron analizadas en forma confidencial, quedando su identidad en el anonimato.

Resultados: 

De 384 pacientes, se excluyeron 319 por presentar datos incompletos, 65 (16,9%) cumplieron criterios de inclusión y participaron del estudio. Predominó el sexo femenino en un 55,4% (36), la media de edad fue de 44,63 años DS +/- 15,23. El IGRA fue positivo en 16.9%(11) y PPD fue positivo en 13,8% (9). La discordancia general entre las dos pruebas fue del 21,5 % (14). Se observó una concordancia positiva en el 7.7% (5) y concordancia negativa en 70.8% (46).

Discusión / Conclusiones: 

En un país con subregistro de datos y carga moderada a alta de tuberculosis, a pesar de la alta cobertura de vacunación con BCG al nacer, no se debería descartar a la PPD como método de cribado para la ITBL ya que la interferencia de esta pareciera ser mínima en nuestros pacientes adultos, aunque la sensibilidad es menor, es una medida costo efectiva en nuestro medio, siempre que exista posibilidad se podría realizar IGRA ya que ha demostrado ser mas sensible en pacientes inmunodeprimidos, además de ser un método mas especifico y mejor estandarizado.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto