• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE233
XVII Congreso SADI 2017

DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE DIARREAS AGUDAS POR Shigella spp

ME Vidal Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosarioo, ArgentinaF Ruiz Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosarioo, ArgentinaR Moses Servicio de Estadística- Hospital de Niños Zona Norte - Rosario, ArgentinaMJ Spoleti Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosarioo, Argentina

Introducción:

La infección por Shigella spp. es altamente contagiosa; se transmite predominantemente de persona a persona, a través de los alimentos, manos, heces y moscas. Aunque se presenta de manera endémica y epidémica, la baja dosis infectante es relevante ya que incide en el potencial de brotes epidémicos de importancia, sobre todo en condiciones de hacinamiento, mala higiene y manipulación de alimentos por personas infectadas. Georreferenciar nos permite además de tener los puntos espacial y correctamente posicionados, tener capas de información de diferente índole que pueden ser superpuestas a la hora de realizar las representaciones gráficas.

Objetivo:

Analizar la distribución territorial de los casos de diarreas agudas por Shigella spp según domicilio de residencia del paciente al momento del diagnostico. Caracterizar la zona donde viven estos pacientes.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo de diarreas agudas por Shigella spp. en pacientes atendidos desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2015. La distribución territorial se hizo a partir de las ubicaciones de los domicilios de los pacientes al momento de la detección. Dicho procedimiento se ejecutó buscando coordenadas planas en Google Map y convirtiéndolas a coordenadas geográficas, con el fin de ser procesado en QGis. Las capas de la Provincia de Santa Fe según distritos y radios censales fueron descargadas de la página oficial del IDESF (Instituto de Datos Espaciales de Santa Fe) y la información censal se trabajó desde REDATAM. Esta información se combinó con información censal considerando la variable “Calidad de conexión a servicios básicos (INCALSERV)”, la cual refiere al tipo de instalaciones con que cuentan las viviendas para su saneamiento. Para la construcción de este indicador, se utilizaron las variables procedencia del agua y tipo de desagüe.

Resultados:

Con respecto a la distribución territorial de los casos de diarreas agudas por Shigella spp. según domicilio del paciente no se observó ningún patrón de agrupamiento que sugiera una correlación espacial. De acuerdo a los mapas donde se grafican las capas según distritos y radios censales, respectivamente se observó que los casos de diarreas a Shigellas spp se distribuyeron en la zona noroeste de la ciudad de Rosario y las localidades de Granadero Baigorria, Capitán Bermudez e Ibarlucea. Se observó además que la mayoría de los pacientes con casos confirmados vivían en zonas donde las viviendas no disponen de agua de red pública ni desagüe cloacal. Vivían además en condiciones de hacinamiento crítico (49 – 466).

Conclusiones:

No se sugieren asociaciones espaciales. La persistencia a través de los años de diarreas agudas a Shigella spp. podría estar asociada a las malas condiciones de saneamiento que afectarían determinadas zonas en la viven familias de menores recursos socio económicos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología