• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
500-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

DOCE AÑOS DE EXPERIENCIA EN NEUTROPENIA FEBRIL POSTQUIMIOTERAPIA EN UN HOSPITAL PÚBLICO

CASTRO, Maximiliano Gabriel HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPESADONIO, María José HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEAMATO, Ana Paula HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEGALLUCCIO, Federico HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPE

Introducción:

La neutropenia febril postquimioterapia (NFPQT) es un evento adverso del tratamiento quimioterápico de neoplasias malignas. La misma se caracteriza por una disminución significativa en el recuento de neutrófilos, lo cual predispone a un mayor riesgo de infecciones, fundamentalmente de origen bacteriano, y constituye una emergencia infectológica debido a su elevada morbimortalidad.

Objetivos:

Describir la casuística de episodios de NFPQT en individuos internados en un hospital de la ciudad de Santa Fe.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo y observacional que incluyó episodios de NFPQT ocurridos en pacientes ingresados en un hospital de referencia en Oncohematología, en el período comprendido entre los años 2011- 2022. Se definió NFPQT de acuerdo a la guía de la Infectious Diseases Society of America (2010). Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se recabaron los datos disponibles en un registro electrónico. Se describieron las variables cualitativas en porcentajes y las cuantitativas como mediana y rango intercuartílico, según su distribución. Se procuró preservar la confidencialidad de los pacientes y se solicitó autorización para la realización del estudio al Comité de Docencia e Investigación hospitalario.

Resultados:

Se analizaron 142 episodios de NFPQT presentados en 67 pacientes, el 50,7% (n=72) en los primeros 6 años de análisis (2011-2016). El 51,4% (n=73) fueron en individuos de sexo masculino, la mediana de edad fue de 36 (RIC 22,8-55,0) años. El 96,5% (n=137) poseían neoplasias oncohematológicas, siendo las leucemias agudas las más frecuentes (64,7%, n=88), la mayoría en fase de inducción (67%, n=59). Presentaron neutropenia profunda (<100 neutrófilos/mm3) el 54,2% (n=77) y prolongada (>7 días) un 42,9% (n=60). Se observaron estadías hospitalarias de 18 (RIC 8-32) días, con 5 (RIC 3-9) días de NFPQT y 4 (RIC 1-7,25) días de fiebre. El 36,5% (n=50) presentó bacteriemia en los hemocultivos realizados al diagnóstico. Todos los pacientes recibieron antibioticoterapia empírica de amplio espectro. El 15,7% (n=22) requirió la administración de inotrópicos. La mortalidad fue del 11,3% (n=16).

Discusión / Conclusiones:

Los datos obtenidos en la serie presentada se correlacionan con lo descrito en la literatura en relación a la duración del episodio de NFPQT, la frecuencia de bacteriemias diagnosticadas y la mortalidad del cuadro.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.