• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0680-P
XXII CONGRESO SADI 2022

DOLUTEGRAVIR MÁS DARUNAVIR/RITONAVIR: UNA BUENA OPCIÓN PARA TERAPIA DUAL. SERIE DE CASOS

LOZANO, Juan Pedro HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATABERNAN, Marisa Liliana HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATACURZI, Maria Valeria HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATAGIAMBRONE ARRIAGA, Marie de Los Ángeles Lujan HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATAIGLESIAS, Debora HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE- MANUEL B.GONNET LA PLATA

Introducción: 

Dolutegravir y darunavir son dos drogas con alta barrera genética y escasos efectos adversos. Por sus características podrían utilizarse como buena opción de tratamiento de inicio en presencia de factores de riesgo para fallo virológico o como terapia de rescate en pacientes con al menos un fallo al tratamiento, manteniendo baja cantidad de comprimidos y escasos efectos adversos.

Objetivos: 

Evaluar la utilidad de la biterapia con dolutegravir y darunavir como tratamiento antirretroviral

Materiales y métodos: 

Revisión retrospectiva de 6 casos que recibieron tratamiento dual con darunavir /ritonavir 800/100 mg cada 24hs y dolutegravir 50 mg cada 24hs.

Resultados: 

Todos los pacientes se encontraban previamente bajo otro tratamiento antirretroviral. Dee ellos, 4 rotaron la terapia por estar en fallo virológico y 2 por otras causa (intolerancia a otros medicamentes e insuficiencia renal). Los valores de carga viral (CV) al inicio de la biterapia de los pacientes en fallo fueron las siguientes: n1: CV 60.300 cp/ml (log 4.78), n2: CV 28.257cp/ml, (log 4.45), n3: CV 67.200 cp/ml(log: 4.82) y n4 CV 21.804 cp/ml(log: 4.33) La media de CV fue 44.390 cp/ml A todos ellos se les realizó test de resistencia, evidenciado fallo a al menos 1 INNTI o 1 INTI. En 3 de los casos, al primer control de CV que se ha podido realizar tenían valor no detectable y en el restante 1 de ellos CV 53.8 copias. Pasaron al menos 31 semanas de tratamiento hasta el último control obtenido en uno de los pacientes y al menos 96 semanas en el que más tiempo lleva de tratamiento de biterapia. De los dos pacientes que se encontraban con con darunavir /ritonavir y dolutegravir por otra casusa, 1 de ellos era un paciente experimentado con CV previa no detectable, manteniendo el mismo status virológico a pesar del cambio de tratamiento. El segundo tenía resultado de CV de diagnóstico de 62.400 cp/ml, log: 4.8,y por intolerancia a otras opciones se roto a biterapia con DRV/r + DTG, al primer control de CV a las 21 semanas de tratamiento, ya se encontraba indetectable.

Discusión / Conclusiones: 

El reporte actual, teniendo en cuenta el bajo número de pacientes y de ser de carácter retrospectivo, demuestra que este tratamiento podría ser una opción válida para considerar en pacientes con fallo virológico previo o con factores de riesgo para el mismo. Otros estudios han demostrado resultados similares. Se hacen falta estudios de mejor diseño.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto