• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OD002
XVII Congreso SADI 2017

EFECTIVIDAD DE LA VACUNA PCV 13 EN ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS PARA PREVENIR LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

G Lopardo FUNCEI, Argentina.C Vizzotti Ministerio de Salud, Argentina (2005-2016), Argentina.E Raimondo Hospital Francisco López Lima, General Roca, Provincia de Río Negro, Argentina.D Fridman FUNCEI, Argentina.P Micone Hospital Durand, Buenos Aires, Argentina.M Gonzalez Programa Ampliado de inmunización de Río Negro, Argentina.D Stamboulian FUNCEI, Argentina.

Introducción:

En 2012 comenzó un estudio de vigilancia de base poblacional de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en adultos en la ciudad de General Roca, Río Negro. Dicho estudio tuvo como objetivo primario estimar incidencia de NAC. Los resultados de los primeros dos años de vigilancia mostraron una alta incidencia, en particular en personas ≥65 años, siendo la misma en 2012 de 36.36/1000 habitantes ≥65 años (IC 95% 32.31-40.47) y en 2013 de 25.40/1000 (IC95% 22.03-29.14).
En 2014 se conocieron los resultados del estudio CAPiTA el cual evidenció una eficacia significativa de la vacuna neumocóccica conjugada 13-valente (PCV 13) para prevenir el primer episodio de NAC causado por serotipo vacunal, NAC no bacteriémica/no invasiva causado por serotipo vacunal y enfermedad invasiva por neumococo causada por serotipo vacunal en adultos ≥65 años.
Sobre la base de estos datos, a partir de abril de 2014 el Ministerio de Salud de Rio Negro junto con el Ministerio de Salud de la Nación implementaron un plan piloto de vacunación ofreciendo PCV-13 a la población ≥ 65 años en la ciudad de Roca.

Objetivo:

Evaluar la efectividad del plan piloto de vacunación implementado en la ciudad de Roca para prevenir NAC de toda causa en ≥ 65 años.

Materiales y Métodos:

Estudio de efectividad del plan piloto de vacunación con PCV-13 en la cohorte de personas ≥ 65 de la ciudad de Roca. Los registros se obtuvieron de la base de datos censales, de la vigilancia de incidencia de NAC, y del registro nacional de inmunizaciones durante 2014-2015. Se calculó la efectividad cruda y ajustada en base a la formula (1 – (Incidencia de NAC [vacunados] ÷ Incidenciade NAC [no vacunados]). El valor de efectividad se ajustó por edad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad cardiovascular, diabetes, enfermedad renal crónica y vacunación para influenza.

Resultados:

Durante el período de estudio se vacunaron 2217 adultos ≥ 65 años, cobertura 27.6%. De ellos 29 (1.30%) desarrollaron NAC. En la cohorte de 5.814 personas no vacunadas, 358 (6,15%) sufrieron el mismo evento. La eficacia de la vacuna fue de 78.70% (IC 95% 68.1-86.5). Cuando se ajusto por factores de riesgo y vacuna antigripal la efectividad fue de 38,0% (IC 95% 1,0- 60,9).

Conclusiones:

Nuestros resultados muestran un 38% de efectividad para prevenir NAC de toda causa en adultos ≥ 65 años.
Estudios de efectividad son relevantes para determinar el efecto de PCV13 para prevenir la NAC en el mundo real.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto