• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
437-P
XXI CONGRESO SADI 2021

“EL COLABORADOR FORÁNEO”. FACILITACIÓN DE LA INFECCIÓN MENÍNGEA A TRAVÉS DE INFECCIÓN PARASITARIA.

NB Acosta Pedemonte Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeC Espona Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeS Galoppo Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeLP Ruiz Rodriguez Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeJ Capriotti Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeML Menichini Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeME Ferri Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa FeMC Taboada Hospital Provincial del Centenario, Rosario, Santa Fe

Introducción

Strongyloides Stercolaris es un nemátodo distribuido mundialmente, con predilección por áreas cálidas. Aunque la infección intestinal puede mantenerse quiescente, la inmunosupresión puede desencadenar el síndrome de hiperinfección, con aumento en la carga parasitaria e invasión a distancia. Esta invasión intestinal puede facilitar la traslocación bacteriana y la sepsis.

CASO:

Paciente de 39 años, HIV positivo sin tratamiento, ingresa por alteración del estado de conciencia e hipotensión, en contexto de cuadro de dos meses de evolución caracterizado por diarrea, vómitos y dolor abdominal difuso.

Laboratorio inicial con leucocitosis, hipertransaminasemia, hiponatremia severa, tiempos de coagulación prolongados y aumento de reactantes de fase aguda.

TAC de cráneo, tórax y abdomen: Imágenes de árbol en brote y vidrio esmerilado que bilaterales de vértices a bases, atelectasias subsegmentarias y tractos densos fibrorretráctiles. Engrosamiento parietal circunferencial y difuso de yeyuno a predominio de segmentos proximales y marco colónico. Edema submucoso y refuerzo de duodeno, asas delgadas y colon.

Se toman hemocultivos y urocultivo. El líquido cefalorraquideo mostró 85 elementos, glucorraquia 0.01g, Prot 0.78g/l. VDRL y tinta China negativas.

Inicia terapia con Meropenem/Vancomicina/Metronidazol.

Requiere asistencia ventilatoria mecánica. Se toman muestras respiratorias mediante lavado bronquioalveolar. Se observa aumento de sangrado en las alícuotas instiladas.

Evoluciona con alto requerimiento de parámetros ventilatorios y vasoactivos.

Se observa Strongyloides Stercolaris en BAL. Se rescata Klebsiella multisensible en hemocultivos, urocultivo y líquido cefalorraquídeo. Agrega Ivermectina al esquema antibiótico previamente mencionado.

Evoluciona con caída del hematocrito, hipoxemia y shock refractario. Fallece al 4to día de internación.

Conclusión:

La bibliografía describe numerosos casos de hiperinfección por strongyloides, durante la inmunodepresión secundaria al uso de corticoides, pero existen aislados casos notificados en pacientes con infección por VIH. Se documentó infección meníngea a Klebsiella, durante el desarrollo de una hiperinfección por este parásito. Esto sugiere un posible mecanismo de facilitación para la infección meníngea, poco frecuente en la práctica diaria. Se destaca la importancia de una investigación exhaustiva de causas predisponentes ante el hallazgo de meningitis a bacilos gram negativos, incluso en pacientes con VIH.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto