• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
414-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

EMBARAZO Y CHIKUNGUNYA: CASOS REPORTADOS DURANTE UN BROTE EN UNA PROVINCIA DE ARGENTINA

BONIFACIO, Ainalen DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FEFERRER, María Fernanda DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FEGALATI, María Florencia DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FEBRAZZA, Sandra DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FELAHITTE, Matias DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA. SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA DE ROSARIOMORO, Andrea DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA. SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA DE ROSARIOARES, Carolina DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA. SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA DE ROSARIOCUDOS, María Carolina DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FEATUM, Yair DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FETORRES, Sebastian DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Introducción:

La fiebre Chikungunya (CHIKV) es una enfermedad viral emergente transmitida por mosquitos del género Aedes. En la mayoría de las infecciones por CHIKV que ocurren durante el embarazo el virus no se transmite al feto. El riesgo es mayor cuando la mujer está infectada en el período periparto.

Objetivos:

Describir las características clínicas y epidemiológicas de los casos de CHIKV que se presentaron en mujeres embarazadas en la provincia de Santa Fe en un brote ocurrido en el 2023.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo de casos confirmados de CHIKV en mujeres embarazadas, con residencia en la Provincia de Santa Fe, notificados del 1 de enero al 31 de mayo de 2023. Los datos fueron obtenidos del Sistema Nacional de Vigilancia de Salud 2.0. Se realizó una revisión de las fichas epidemiológicas. Se estudiaron las siguientes variables: edad, residencia, trimestre de gestación, fecha de inicio de sintomas y de consulta, síntomas y signos, hospitalización, métodos diagnósticos y antecedentes epidemiológicos.

Resultados:

Se identificaron 16 casos de CHIKV en mujeres embarazadas durante un brote de 158 casos. Edad: mediana de 28 años (15-40). Todos los casos fueron autóctonos y residían en la ciudad de Rosario. Los casos se presentaron entre las semanas epidemiológicas 11 a 17. El total de los casos consultaron dentro de las 48 horas del inicio de síntomas. El 50% (8/16) requirió internación. No se registraron fallecimientos. Manifestaciones clínicas: fiebre 94% (15/16), mialgias 88% (14/16), artralgias 81% (13/16), cefalea 67% (10/16), exantema 56% (9/16), náuseas y vómitos 38% (6/16) e inyección conjuntival 31% (5/16). El diagnóstico se realizó con biología molecular en 15 casos y en 1 con serología. Trimestre de embarazo: primer trimestre 1 caso, segundo trimestre 4 casos y tercer trimestre 11 casos. En el período periparto se notificaron 5 casos. Durante el seguimiento se observó un caso de transmisión vertical, caracterizado por meningoencefalitis con PCR detectable en líquido cefalorraquídeo.

Discusión / Conclusiones:

Se describe la infección por CHIKV en mujeres embarazadas durante un brote en la Provincia de Santa Fe. Los casos se presentaron principalmente con fiebre, mialgias, artralgias, cefalea y exantema. No se registraron muertes. La transmisión vertical se observó en 1/16 casos, y ocurrió durante el periodo periparto. Es fundamental que el equipo de salud que atiende a mujeres embarazadas esté sensibilizado con las arbovirosis emergentes para un seguimiento exhaustivo de esta población a fin de detectar oportunamente complicaciones en el bionomio madre hijo. En este nuevo contexto epidemiológico es importante además contar con algoritmos para su abordaje integral.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.