• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0193-P
XXII CONGRESO SADI 2022

EMERGENCIA DE UN CLON SAMS RESISTENTE A ERITROMICINA Y CLINDAMICINA, RELACIONADO AL CC398 EN DOS HOSPITALES UNIVERSITARIOS DE BUENOS AIRES DURANTE EL AÑO 2021

VIELMA VALLENILLA, Jesús Eduardo UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYBNICOLA, Federico LABORATORIO DE BACTERIOLOGÍA, MICOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA, DPTO DE ANÁLISIS CLÍNICOS, CEMICHAIM, María Sol UNIDAD OPERATIVA CENTRO NACIONAL DE GENÓMICA Y BIOINFORMÁTICA, ANLIS "DR C.G MALBRÁN"RAGO, Lucía UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYBBONVEHI, Pablo SECCIÓN INFECTOLOGÍA, DEPARTAMENTO DE MEDICINA, CEMICBUES, Florencia SECCIÓN INFECTOLOGÍA, DEPARTAMENTO DE MEDICINA, CEMICMOLLERACH, Marta UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYBDI GREGORIO, Sabrina UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYB

Introducción:

Staphylococcus aureus continúa siendo una de las principales causas de infecciones a nivel mundial tanto en el ambiente hospitalario (HA) como comunitario(CA). En la actualidad se ha visto un aumento de aislamientos SAMS asociados a bacteriemias.

Objetivos:

Caracterizar feno y genotípicamente 35 aislamientos de S. aureus aislados a partir de hemocultivos en dos hospitales Universitarios de Buenos Aires de enero a julio de 2021 y determinar si existe relación clonal entre los mismos.

Materiales y métodos:

Se determinó la sensibilidad a antibióticos por Phoenix y se interpretó utilizando los puntos de corte de CLSI 2021. Se realizó electroforesis en geles de campo pulsado, utilizando para la restricción las enzimas SmaI (modificando el protocolo de Marilyn Chung y Cols, 2000) y Cfr9i (modificando el protocolo de Thijs Bosch, 2010), y como controles aislamientos pertenecientes a los clones ST30-SAMR, ST8-SAMS, ST398-SAMS, ST30-SAMS, y ST5-SAMS.

Resultados:

Un 85,7%(30/35) de los aislamientos resultaron SAMS y 14,3%(5/35) SAMR. Dentro de los SAMS se encontró un 30%(9/30) de aislamientos resistentes a eritromicina y clindamicina con fenotipo iMLS y 13,3%%(4/30) de aislamientos resistentes a gentamicina. En los SAMR 1/5 fue resistente a clindamicina y 2/5 resistentes a eritromicina, gentamicina y ciprofloxacina. Al realizar la electroforesis de campo pulsado, se observó que los aislamientos SAMS con fenotipo iMLS eran no tipables con la enzima SmaI, pero sí con Cfr9I. Estos aislamientos se encontraron altamente relacionados entre sí y con el clon ST398-SAMS.

Discusión / Conclusiones:

Los aislamientos SAMS que presentan resistencia inducible a clindamicina y no son tipificables con SmaI se encuentran relacionados al ST398. Este clon es capaz de causar infecciones graves en humanos, y fue reportado en Europa, Asia, USA, República Dominicana, Colombia y Brasil, sin embargo hasta la fecha no existen reportes en Argentina. Se sugiere continuar con la vigilancia tanto en el ambiente hospitalario como en el comunitario de los aislamientos SAMS ya que tienen la capacidad de causar brotes e infecciones graves.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto