• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE922
XIX CONGRESO SADI 2019

Encefalitis por Virus Varicela Zoster en paciente HIV, complicada con vasculitis y persistencia viral

M Alvarez Hospital Cosme Argerich, ArgentinaM Rivero Hospital Cosme Argerich, ArgentinaB Alés Hospital Cosme Argerich, ArgentinaL Nigro Hospital Cosme Argerich, ArgentinaC Sanchez Hospital Cosme Argerich, Argentina

INTRODUCCIÓN:

La vasculopatía por Virus Varicela Zóster (VZV) se produce cuando el virus tras generar infección a nivel de SNC afecta arterias de mediano y pequeño calibre tanto a nivel intra como extracraneal. Se produce daño transmural de las arterias por inflamación de las mismas. Es una entidad que ocurre en pacientes con cierto grado de inmunocompromiso, principalmente , pacientes VIH con mal status.
Se manifiesta principalmente como accidente vascular isquémico pero también puede hacerlo como hemorragia parenquimatosa, subaracnoidea, disección o aneurisma. Para el diagnóstico de encefalitis VZV: líquido cefalorraquídeo (LCR): pleocitosis a predominio mononuclear, hematíes y PCR de VZV. La detección de IgG anti VZV en LCR es el método más sensible para el diagnóstico pues una PCR viral negativa no lo excluye. Para el diagnóstico de vasculitis por VZV: RMN de encéfalo con gadolinio o angiografía. El tratamiento es Aciclovir endovenoso por 14 días y prednisona ajustada al peso. Si clínicamente no mejora se debe realizar nueva punción lumbar para evaluar negativización de carga viral y búsqueda de otras etiologías.

OBJETIVO:

Presentar un caso de evolución atípica de una meningoencefalitis por VZV en paciente VIH que complica con ACV de tronco.

CASO:

Paciente de 54 años con diagnóstico reciente de HIV con mal status (6 CD4+) sin tratamiento antirretroviral, ingresa a guardia externa por fiebre y mal estado general. Se constata deterioro cognitivo mínimo sin otras alteraciones. Se realiza punción lumbar (PL) que informa un LCR sin alteraciones, cultivos negativos y PCR positiva para VZV. Se inicia TARV y tratamiento con aciclovir EV por 10 días y es dada de alta con seguimiento ambulatorio. Cuatro días más tarde reingresa por deterioro del sensorio, ptosis bipalpebral, pupilas intermedias arreactivas, parálisis de la mirada conjugada vertical y paresia braquial derecha. Se realiza RM de cerebro que informa hiperintensidad mesencefálica periacueductal brillante en flair y difusión, sin caída de señal en el mapa ADC, la cual se interpreta como probable stroke. Punción lumbar: hiperproteinorraquia (1.5gr/L) y PCR VZV + por lo que reinicia aciclovir. Se interpreta persistencia viral asociada aprobable vasculopatía por VZV.

CONCLUSIÓN:

Es importante pensar en VZV cuando se sospecha encefalitis en paciente VIH. El método de detección más específico es la PCR viral y el más sensible, el dosaje de anticuerpos en LCR. En pacientes con evolución clínica tórpida puede existir persistencia viral y fallo terapéutico. Es importante sospecharlo y repetir PL hasta negativización del líquido, ya que la persistencia viral se asociacia a complicaciones vasculares con alta morbi-mortalidad.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología