• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
553-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ENCUESTA AL PERSONAL DE SALUD SOBRE EL TESTEO VIH

GULO, Martin HOSPITAL NAVALPUJATO, Natalia HOSPITAL NAVALBARREIRA, Alejandro HOSPITAL NAVALBRAVO, Pablo Martín HOSPITAL NAVALCOCOZZELLA, Damián HOSPITAL NAVALMARGARI, Alejandra HOSPITAL NAVAL

Introducción:

Con el objetivo de “poner fin a la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) para el 2030”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como meta “95-95-95”: 95% de las personas con VIH deberán estar diagnosticadas, 95% de ellas deberán estar en tratamiento antirretroviral (TARV), y 95% de los casos tratados deben tener carga viral suprimida. La prueba diagnóstica es el primer paso esencial para que las personas conozcan su estado, debería ser solicitada como examen de rutina ya que puede ser el único contacto del paciente con el sistema de salud.

Objetivos:

Conocer la respuesta de los médicos no infectólogos sobre la solicitud de la prueba diagnóstica de VIH. Determinar las razones posibles por las que no la solicitan.

Materiales y Métodos:

Se formuló una encuesta a través de Google Form y se envió a médicos de Argentina durante el periodo 24 de Mayo 2023 hasta 30 de Junio 2023. Se excluyeron a infectólogos actuales o en formación.

Resultados:

Se obtuvieron 358 respuestas. La edad media de los encuestados fue 37 años (23-71 años), con predominio de clínica médica 25.4% (91), seguido de cirugía general 10.05% (36) y psiquiatría 5.3% (19). Las localidades con mayor número de respuestas fueron CABA y provincia de Bs.As. 87.8% (314), Santa Fe 3.9% (14), Neuquén 3.4% (12). El 51.6% (185) de los médicos encuestados tienen menos de 10 años de recibido. El 29.9% (107) solicita siempre serología VIH, 60.9% (218) a veces, 5.6% (20) en caso de accidentes y 3.6% (13) nunca. En quienes no realizan búsqueda activa, se observó que la especialidad que predominó fue psiquiatría 30.7% (4). De 139 que respondieron la razón por el cual no solicita serología, el 78.4% (109) no lo consideran parte de los estudios de rutina, el 20.1% (28) olvido, el 7.2% (10) falta de recursos y el 3.6% (5) incomodidad. Entre los motivos predominantes para solicitar dicho estudio fueron las posibles conductas de riesgo con un 62.5% (218) y el cuadro clínico con un 59.6% (208).

Discusión / Conclusiones:

Existe una necesidad de mejorar la búsqueda activa de infección por VIH. Solo un tercio de los médicos no infectólogos solicita siempre la serología para VIH. Se requiere una mayor concientización sobre la importancia de realizar pruebas de detección de manera regular y sistemática para alcanzar las metas de eliminación del VIH establecidas por la OMS.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.