• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
702-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ENCUESTA MULTICÉNTRICA ACERCA DEL MANEJO DE PACIENTES CON NEUTROPENIA FEBRIL EN INSTITUCIONES DE SALUD DEL PAÍS

YESTRA, Ayelen HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATABERTONE, Juan Manuel HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATAPERALTA, Jesica Daiana HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATABECHINI, Maria Florencia HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATAIRIART, José HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATACIAPPINA, Antonella HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATABOBATTO, Antonela HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATACORRAL, Gonzalo HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATAHUALDE, Mariana HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATAMIGLIORANZA, María Cristina HIGA DR OSCAR ALENDE MAR DEL PLATA

Introducción:

La neutropenia febril (NF) es una urgencia infectológica que usualmente deriva en hospitalizaciones con un elevado uso de recursos y costos asociados, acompañado de alta morbi-mortalidad en este grupo de pacientes. El aumento de microorganismos multirresistentes (MOMR) a nivel global y la aparición de nuevas opciones terapéuticas antimicrobianas han generado un cambio en el manejo clínico de ésta patología.

Objetivos:

· Describir las características de las instituciones de salud que asisten pacientes con NF. · Describir el abordaje diagnóstico y terapéutico de episodios de NF. o Describir las características clínicas y epidemiológicas. o Identificar la disponibilidad de drogas antifúngicas y de nuevos agentes antibióticos dirigidos a MOMR. o Conocer la prevalencia de los aislamientos microbiológicos.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo, observacional y transversal. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta electrónica, a través de un formulario de Google, enviada al referente del servicio de Infectología de cada institución. Las preguntas fueron de respuesta cerrada. Se admitió una sola respuesta por institución. Para las variables categóricas los datos se expresaron en frecuencias absolutas y relativas. Las variables cuantitativas se reportaron como media y desvío estándar o mediana e intervalo intercuartil, según la distribución observada. Todos los datos del estudio fueron tratados con máxima confidencialidad de manera anónima, con acceso restringido sólo para el personal autorizado. Al momento de enviar la encuesta, se solicitó la autorización para el uso de los datos al referente de cada Institución.

Resultados:

Se obtuvieron respuestas de 67 instituciones, 42% de la provincia de Bs.As, 19% de CABA y 39% del interior del país. El 57% corresponden a instituciones del sistema público. El 72% son de 3° nivel. El 45% cuenta con más de 200 camas de internación. El 31% tiene una unidad exclusiva de internación para pacientes con enfermedades OH (45% entre 5-10 camas). El 31% cuenta con habitaciones con presión positiva, el 47% con filtros HEPA. El 85% de las instituciones, cuenta con residencias médicas. De éstas, el 41% con residencia de infectología (75% de 2° nivel). Todas las instituciones cuentan con al menos 1 médico infectólogo. El 97%, realizan actividades de control de infecciones, de las cuales el 90% cuenta con al menos 1 ECI. Ver tablas 1 y 2

Discusión / Conclusiones:

La mayoría de los centros encuestados, son de alta complejidad; un tercio de ellos tiene un sector exclusivo para la asistencia de esta población. Más de la mitad dispone de métodos automatizados para el diagnóstico microbiológico. La mayoría de las instituciones realizan hisopados de vigilancia de MOMR. La Piperacilina/Tazobactam +/- Vancomicina es el TEI más utilizado. Según las instituciones encuestadas, el principal origen de los episodios de NF no tiene foco clínico, predominan los BGN y al menos en la mitad de las instituciones se documentó una enfermedad invasiva por EPC, una IFI probada y una infección por clostridium difficile en el último año.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto