• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0434-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ENDOCARDITIS INFECCIOSA CAUSADA POR BARTONELLA HENSELAE

LANFRANCHI, Romina Antonella HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZPARDINI, Martina HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZGRIGIONI, Julia HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZMOLTENI, Walter HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZPRAINO, Maria Laura HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZCAZES, Claudia HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZTOLEDANO, Analia HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZCARATOZZOLO, Ana HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZCONEJEROS, Willy HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZCONTRINI, Maria Marta HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZLOPEZ, Eduardo Luis HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ

Introducción:

La endocarditis infecciosa (EI) con hemocultivos negativos representa aproximadamente el 5-10% de los casos en la población pediátrica. Si bien la principal causa es la administración previa de
antibióticos, hay que tener en cuenta los microorganismos fastidiosos, como la Bartonella henselae (BH)

Descripción del Caso/Casos:

Paciente de 10 años con síndrome de Turner y antecedente de estenosis valvular aórtica severa corregida quirúrgicamente sin material protésico 2 años atrás. Consulta en Infectología por síndrome febril intermitente de 2 meses de evolución, pérdida de peso, pancitopenia y hematuria. Medio epidemiológico: contacto con gatos cachorros. Examen físico: regular estado general, adelgazada, taquicárdica con soplo holosistólico, leve esplenomegalia y mal estado bucodental. El ecocardiograma evidenció absceso de la válvula aórtica provocando insuficiencia aórtica (IAO) severa. Con sospecha de EI, se realizó hemocultivos e inició tratamiento empírico con ceftriaxona (CRO) y gentamicina (GEN). Ante múltiples hemocultivos negativos y por antecedente epidemiológico se solicitó anticuerpos para BH: IgM positiva (cualitativa), IgG >1/256, por lo que se rota tratamiento a ciprofloxacina (CIP), rifampicina (RIF) y GEN asumiendo EI por dicho germen. Para confirmar el diagnóstico, se realizó RT- PCR en sangre resultando positiva. Otros hallazgos: esplenomegalia homogénea, factor reumatoide positivo, C3 y C4 bajos y hematuria. Debido a IAO severa, se realizó cirugía de reemplazo valvular observándose vegetación en válvula aórtica y absceso drenado. RT-PCR BH en la vegetación: positiva. Anatomía patológica: técnica de Warthin-Starry con elementos bacilares agrupados. Se trató con CIP y RIF 4 semanas y GEN las 2 primeras. Al alta, continuó con doxiciclina (DOX) y trimetoprima-sulfametoxazol. Completó 12 semanas totales. Se realizaron controles clínicos y ecocardiogramas sin recaída hasta la fecha.

Discusión:

Considerar a BH como posible agente causal ante EI con hemocultivos negativos y epidemiología compatible. Si bien la serología es útil para el diagnóstico, no es específica. La RT-PCR es necesaria para confirmar el diagnóstico. Los regímenes utilizados incluyen 2 semanas de un aminoglucósido más 6 semanas de DOX o CRO; la duración puede ser mayor si los pacientes no se someten a cirugía. La sustitución de la válvula es necesaria hasta en un 80% de los casos

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto