• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
725-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ENDOCARDITIS INFECCIOSA CON CULTIVO NEGATIVO. EL DESAFÍO DIARIO DEL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

ARMITANO, Rita INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"MARTINEZ, Gisela INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"CIPOLLA, Lucía INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"PRIETO, Monica INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"

Introducción:

La microbiología, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (EI) han cambiado significativamente desde que se publicaron los criterios de Duke en 1994, se modificaron en 2000 y se actualizaron en 2023. Las principales causas de la EI con cultivo negativo (EICN) son: antibioticoterapia previa; microorganismos (MO) de cultivo fastidioso (HACEK, Streptococcus spp), MO con verdaderos cultivos negativos (Bartonella spp., Coxiella burneti y Tropheryma whipplei) y causas no infecciosas. En esta última actualización se plantea la aplicación de un algoritmo de diagnóstico multimodal (ADM) con métodos serológicos y moleculares en muestras de sangre entera (SE), tejido valvular/vegetaciones (VAL/VEG) y suero.

Objetivos:

Estudio prospectivo y descriptivo de los casos de EICN diagnosticados en un laboratorio nacional de referencia (LNR) desde 01/2019-06/2023, mediante el uso de un ADM.

Materiales y Métodos:

Se estudiaron 19 pacientes con sospecha de EICN. Se recibieron muestras de suero, SE y VAL/VEG. Los sueros fueron procesadas por inmunofluorescencia (Focus Diagnostics, IFA IgG), para detectar anticuerpos (Ac) de C. burnetii (IgG Ac fase I>1:800) y Bartonella spp (IgG ≥1:800). Los resultados se interpretaron según bibliografía mundial para EICN. Desde la SE y VAL/VEG se extrajo ADN (equipo DNeasy Blood & Tissue QIAGEN), para realizar PCRs para: Bartonella spp., C. burnetii, T. whipplei y eubacterias (Fournier et al., 2017). Los productos de amplificación fueron secuenciados con el equipo ABI 377 Genetic Analyzer (Applied Biosystems). Las secuencias obtenidas fueron comparadas con las depositadas en el GenBank (BLASTN).

Resultados:

El 70% de los pacientes eran de sexo masculino, con una media de 38 años. En el 53% de los pacientes se arribó a un diagnostico etiológico: 2 evidenciaron Ac (Bartonella spp. 1/2048, coinfeccion Bartonella spp. 1/1024-FQ FI 1/1024); en 5 por PCR16S-EUBACTERIAS y secuenciación se identificó S. epidermidis, S. sanguinis y S. lutetiensis; 3 mostraron Ac (2 Bartonella spp. 1/1024, 1 coinfeccion Bartonella spp. 1/1024-FQ FI 1/1024) y por PCR específica-Bartonella spp. y secuenciación se identificó B. henselae y B. vinsoni.

Discusión / Conclusiones:

El uso de ADM aumenta la capacidad del diagnóstico microbiológico de las EICN. En los métodos moleculares, se observó un mayor rendimiento de VAL/VEG en la identificación etiológica. La colaboración interdisciplinaria del equipo de salud es fundamental para la vigilancia y el diagnóstico de la EICN.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto