• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1184
XIX CONGRESO SADI 2019

Endocarditis infecciosa de válvula protésica tardía por Trichosporon inkin

ME Alvarado Instituto del CorazónM Schamún Instituto del CorazónV Mariani Instituto del CorazónC Pfoh HIGA PennaC Boschetti HIGA Penna

Introducción:

El género Trichosporon spp incluye levaduras de distribución ubicua que suelen causar micosis superficiales y rara vez ocasionan infecciones invasivas. Las endocarditis fúngicas pueden verse en el 2-4% de las endocarditis infecciosas (EI), a predominio de Candida y Aspergillus spp, con una mortalidad entre 50-80%. En muchos casos se arriba al diagnóstico durante la autopsia.

Resumen:

Se describe el caso de un paciente de 60 años con antecedentes de hipertensión arterial, tabaquismo y reemplazo de válvula aórtica con prótesis biológica en agosto de 2017. Se realizó ecocardiograma transesofágico (ETE) de control en septiembre de 2018 con función valvular conservada y sin vegetaciones.
En noviembre de 2018 comienza con fiebre persistente sin foco por lo cual consulta en varias oportunidades al servicio de emergencias, donde se le indicó hemocultivos y diferentes esquemas antibióticos.
Luego de 3 semanas de persistencia del cuadro febril se internó por sospecha de EI protésica tardía. Al ingreso se realizó ETE que mostraba vegetación de 15 x 8 mm adherida a la valva coronariana derecha. Se repitieron los hemocultivos sin antibióticos y se inició ceftriaxona. Ante la persistencia de la fiebre se realizó resonancia de columna y tomografía de abdomen y pelvis sin evidencia de foco séptico a distancia. Los hemocultivos finalizaron negativos. Se repitió ETE el 27 de diciembre que informaba progresión del tamaño de la vegetación (23 x 9 mm) con prolapso hacia la aorta con un mecanismo obstructivo valvular. Ese día se derivó a un centro de cirugía cardiovascular para resolución del foco infeccioso.
Ingresó febril, inestable hemodinámicamente, con requerimientos de oxígeno y oligoanúrico. Mostraba sufusiones hemáticas subungueales en plantas y dedos de ambos pies. Se modificó el esquema antibiótico a vancomicina, ceftriaxona y ampicilina y se realizó cirugía de reemplazo de válvula aórtica de urgencia con homoinjerto. En el acto quirúrgico se evidenció válvula protésica totalmente infiltrada con vegetaciones adheridas a valvas coronarianas derecha e izquierda. Se retiró la válvula y se envió a cultivo para gérmenes comunes, PCR ribosoma 16S, cultivo para micobacterias, cultivo para hongos y anatomía patológica.
El paciente cursó el postoperatorio con altas dosis drogas vasoactivas, oligoanúrico y con distress respiratorio.
El 3 de enero de 2019 se informó desarrollo de elementos fúngicos en muestra de válvula por lo que se agregó anfotericina B desoxicolato.
Evolucionó con franco deterioro del estado clínico: anasarca, requerimientos transfusionales, hipoalbuminemia y aumento de los requerimientos de drogas vasoactivas.
El 6 de enero se recibió informe de PCR para ribosoma 16S negativo. Desarrolló en cultivos de hongos Trichosporon inkin, con tipificación confirmada por PCR. Se suspendió tratamiento antibiótico y se inició anfotericina liposomal.
Finalmente comenzó con hipotensión refractaria y falla multiorgánica con el consecuente paro cardiorrespiratorio sin respuesta a las maniobras de reanimación el día 18 de enero.

Conclusión:

El bajo umbral de sospecha de EI condiciona la evolución clínica. Las EI con cultivos negativos deben ser investigadas para diagnóstico de gérmenes atípicos, micobacterias, gérmenes fastidiosos y hongos. Los métodos microbiológicos sobre el tejido valvular resecado y en especial los métodos moleculares son de gran valor para identificar el agente etiológico. La identificación a nivel de especie fue determinante en la elección del tratamiento antifúngico dado que a diferencia de T. inkin, otras muestran resistencia a la anfotericina in vitro.

Palabras clave: Trichosporon; aortic valve; endocarditis

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto