• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
639-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ENDOCARDITIS INFECCIOSA (EI) EN ADULTOS MAYORES: CARACTERISTICAS CLINICAS, EVOLUCION HOSPITALARIA Y COMPARACION CON PACIENTES MAS JOVENES EN UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD (2007-2023)

FERNANDEZ OSES, Pablo ICBASPINELLI, Natalia ICBALOMBARDI, Clara Stamboulian Servicios de Salud, Argentina.PENNINI, Magdalena ICBAVRANCIC, Mariano ICBARONDEROS,Ricardo ICBANACINOVICH, Francisco ICBA

Introducción:

La EI en pacientes de edad avanzada se asocia a una elevada morbilidad, mortalidad y deterioro funcional. Cada vez es más frecuente su diagnóstico en pacientes con múltiples comorbilidades y asociado a dispositivos intracardiacos (tanto valvulares como de estimulación eléctrica).

Objetivos:

Evaluar el perfil clínico, las características microbiológicas y la evolución hospitalaria de pacientes >80 años vs los <80 a, con diagnóstico de EI en un centro monovalente de alta complejidad.

Materiales y Métodos:

Registro prospectivo, descriptivo y observacional de casos consecutivos de EI definidas (según los Criterios de Duke modificados) en >18 años admitidos en la institución.

Resultados:

Entre 1/2007 y 05/2023 se incluyeron 425 episodios consecutivos de EI. EI definidas (global): 348 (81,88 %); 58 (16.6%) en >80 años. La estructura con más frecuencia afectada es la VAo (nativa y protésica). Las características relevantes de la EI definidas se describen en la tabla:

Discusión / Conclusiones:

La EI en >80 a parecen ser más difíciles de diagnosticar que en los menores, probablemente por estar asociadas a dispositivos intracardiacos con más frecuencia. Una proporción importante son asociadas a los cuidados de la salud, es decir, son prevenibles. No hallamos diferencias en la presentación clínica ni en los microorganismos, aunque puede observarse en los >80 a una menor incidencia de SGV y mayor de Enterococcus spp; la tasa de HC neg es inaceptablemente alta. La menor frecuencia de cirugía no se refleja en la mortalidad hospitalaria, quizás debido a que los pacientes con dispositivos que no se operan reciben tratamientos más prolongados (tto supresivo). Por las características de la institución (centro de derivación) estos resultados deben ser tomados con precaución ya que pueden no reflejar la realidad de la EI a nivel nacional.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto