• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0415-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ENDOCARDITIS INFECCIOSA (EI) POR LACTOCOCCUS GARVIEAE

LOMBARDI, Clara INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESFERNANDEZ OSES, Pablo INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESMUJICA, Lucrecia Stamboulian Servicios de Salud, Argentina.PENNINI, Magdalena Stamboulian Servicios de Salud, Argentina.VRANCIC, Mariano INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESRICCIARDI, Bianca INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESSEOANE, Leonardo Adrián INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESRONDEROS,Ricardo INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRESNACINOVICH, Francisco INSTITUTO CARDIOVASCULAR DE BUENOS AIRES

Introducción:

Lactococcus garvieae es un coco grampositivo anaerobio facultativo. Se lo reconoce como patógeno zoonótico emergente y se han documentado casos de infección en el ser humano. Puede identificarse erróneamente como Enterococcus spp por limitaciones de los métodos fenotípicos por lo que su incidencia podría ser mayor. Se lo relaciona con patología colónica y con consumo de pescado crudo. La EI por L. garvieae es infrecuente. En nuestro centro, desde 8/1998 hasta 5/2022 sobre 609 casos de EI, este es el primero por este microorganismo.

Descripción del Caso/Casos:

Hombre de 72 años con marcapasos definitivo (MCP). Internación por disnea y fiebre de 3 meses. ETE: imágenes móviles en válvula aórtica y perforación de valva coronariana derecha, sin vegetaciones en el MCP. HC (3/3) cocos grampositivos en cadena, identificado como probable enterococo. Por discordancias en la tipificación se realizó PCR con secuenciación de los genes 16S rRNA sobre las colonias obtenidas identificandose L. garvieae. Requirió reemplazo valvular aórtico y extracción del MCP. En el tejido valvular se obtuvo L. garvieae por PCR. Completa 6 semanas con daptomicina y amoxicilina. Evoluciona favorablemente y a 5 años del evento no presenta recaídas.

Discusión:

Al momento de este reporte, encontramos 28 casos de EI por L. garvieae. La incidencia de EI podría estar subestimada debido a la difícil diferenciación fenotípica con otros cocos grampositivos. En el caso descripto, los HC se informaron inicialmente como cocos grampositivos en cadena con pirrolidonilarilamidasa y leucina aminopeptidasa positivas, por lo que se sospechó Enterococcus spp. Posteriormente fue identificado por métodos moleculares como L. garvieae coincidiendo con el resultado de la PCR realizada en el tejido valvular. El tratamiento de las infecciones por L. garvieae no está establecido dada la falta de ensayos controlados aleatorizados. En distintas publicaciones, los pacientes fueron tratados con betalactámicos, glucopéptidos, daptomicina y aminoglucósidos, en monoterapia o diversas combinaciones. En pacientes con bacteriemia por L. garvieae, especialmente en aquellos con válvulas protésicas y/o MCP, aunque no exclusivamente, sería oportuno descartar la presencia de compromiso endocárdico y evaluar factores de riesgo como neoplasias del tubo digestivo. Nuestro paciente al alta realizó VCC descartando lesiones colónicas y no presentaba antecedentes de ingesta de pescado crudo.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto