• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE295
XVII Congreso SADI 2017

ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR Coxiella burnetii. PRIMER REPORTE EN ARGENTINA

P Fernandez Oses Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaM Peninni Stamboulian Laboratorio, Argentina.A Sucari Higiene y seguridad alimentaria y ambiental Stamboulian Laboratorio, Argentina.S Castillo Stamboulian Laboratorio, Argentina.ME Zanella Stamboulian Laboratorio, Argentina.A Iribarren Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaM Vivas Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaR Ronderos Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaF Piccinini Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaA Aranda Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaE Diaz Romero Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, ArgentinaF Nacinovich Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, Argentina

Introducción

C. burnetti es una causa rara de EI. Debe sospecharse en especial en pacientes con HC negativos y factores epidemiológicos específicos como el contacto con ganado bovino, ovino y caprino

Caso clínico

Hombre de 69 años. Antecedente de RVAo biológico 9 meses antes. Oriundo de CABA, sin antecedentes epidemiológicos de relevancia. Evaluado por fiebre y escalofríos intermitentes de 2 meses de evolución. Se tomaron muestras para HC que fueron reiteradamente negativos; ETE: imagen anecoica compatible con absceso drenado en territorio de fibrosa mitroaortica; PET-TC: hipercaptación a nivel perivalvular. Realizó tratamiento antibiótico empírico con Daptomicina 10 mg/kg/día + Ceftriaxona 2 gr/dia durante 6 semanas con diagnóstico de EIVP Ao temprana probable con HC negativos. Por evolucionar favorablemente, se decidió no realizar tratamiento quirúrgico durante dicha internación.
A los 2 meses de completado el tratamiento ATB, recurre con fiebre y escalofríos. HC nuevamente negativos y ETE con progresión de la lesión perivalvular Se decide su intervención quirúrgica. Se envió muestra perivalvular para cultivo, AP y PCR en la que se detecta C. burnetti por secuenciación de 16S DNA. Serología por IFI para Coxiella IgG 1/256. Inicio tratamiento con Doxiciclina 200 mg/día + Hidroxicloroquina 400 mg/día. Durante su evolución y sin nunca haber podido externarse, sufre múltiples complicaciones asociadas a los cuidados de la salud, que lo llevan al deceso 5 meses después de la cirugía.

Comentario

Coxiella burnetii es causante de numerosos casos de EI en Europa y Estados Unidos, y por tal motivo se lo considera criterio mayor en los criterios de Duke modificados (IgG x IFI>1:800 en las áreas endémicas). A la fecha desconocemos el reporte de casos en nuestro país y es extremadamente rara en VP, aun en zonas de alta endemicidad. Sí sabemos su participación en infecciones en ganado caprino a lo largo de todo el territorio argentino y en casos aislados de infecciones respiratoria en seres humanos.
Más allá de la importancia de reconocer a la Coxiella como agente etiológico posible dentro de las EI, especialmente en aquellas con HC negativos, resulta fundamental para el estudio completo de estos pacientes, el empleo de estudios moleculares como la PCR tanto en material quirúrgico como en sangre. Es de destacar que en un estudio realizado por el instituto Pasteur en mascotas de la CABA se detectó un 15,4% de seroprevalencia por C. burnetti en los caninos testeados. Por tal motivo su causalidad puede que esté sub reportada, lo cual exige incluirla dentro de los diagnósticos diferenciales de EI con HC negativos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto