• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0670-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ENDOCARDITIS INFECCIOSA POR PSEUDOMONAS STUTZERI: A PROPÓSITO DE UN CASO

GILETTO, Giuliana CLÍNICA COLÓNSPERANZA, Verónica CLÍNICA COLÓNDI PAOLA, Stella CLÍNICA COLÓNREDONDO, Nicolas CLÍNICA COLÓNHUALDE, Mariana CLÍNICA COLÓNMANZO, Adrian Alexis CLÍNICA COLÓN

Introducción: 

Pseudomonas stutzeri es una bacteria con morfología de bacilo gram negativo, aerobia, no fermentador de la glucosa, que se encuentra ampliamente distribuida en el medio ambiente, y ha sido aislada como patógeno oportunista en infecciones humanas.

Descripción del Caso/Casos: 

Varón de 79 años con antecedente de cirrosis alcohólica, hipertensión arterial, dislipemia. Reemplazo valvular aórtico con bioprótesis por estenosis severa en mayo de 2021. Presenta síndrome febril de 2 meses de evolución con ingreso en enero de 2022. Con sospecha de endocarditis de válvula protésica, se realiza ecocardiograma transesofágico (ETE) el cual fue negativo para disfunción valvular y presencia de vegetaciones. Los hemocultivos desarrollan bacilo gram negativo no fermentador a las 24 hs, en medios enriquecidos y selectivos (Agar Chocolate y CLDE) y por pruebas bioquímicas convencionales y mediante el sistema multi prueba API20NE (Biomerieux) se identifica Pseudomonas stutzeri. Sensibilidad por disco a ciprofloxacina/ceftazidima/imipenem. CIM de 0.125 ug/ml a meropenem. Se realiza PET que evidencia imágen hipermetabólica a nivel de plano supravalvular aórtico, compatible con proceso infeccioso. Completa 6 semanas de ceftazidima con respuesta clínica y ETE control sin cambios. Reingresa a los 3 meses del alta, por síndrome de repercusión general y fiebre. En el ETE se observa vegetación filiforme en valva coronariana derecha, de 2-3 mm diámetro. Laboratorio de insuficiencia hepática. Inicia tratamiento empírico con vancomicina y meropenem, hasta la identificación del germen. Hemocultivos positivos para P. stutzeri. Se realiza cirugía de reemplazo valvular, con cultivos de válvula, sutura y aorta ascendente positivos para mismo germen. Deterioro de la función hepática, sindrome hepatorenal y obito a las 5 semanas del ingreso.

Discusión: 

Según la literatura, la mayoría de los casos de infección comprobada por P. stutzeri se documentaron en pacientes con factores de riesgo como inmunosupresión, presencia de comorbilidades, traumatismos previos o infección cutánea. Resulta importante destacar que los hemocultivos constituyen uno de los estudios de laboratorio más importante para el diagnóstico de EI, de su etiología y para la indicación de un tratamiento antibiótico adecuado.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto