• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1042
XIX CONGRESO SADI 2019

ENFERMEDAD DE CHAGAS Y TRASPLANTE DE ORGANO SÓLIDO: EXPERIENCIA MULTICENTRICA

MV Pinoni Htal. Británico de Buenos Aires

INTRODUCCIÓN:

En Argentina el 5% de los pacientes en lista de espera para trasplante de órgano (TOS) y el 1% de los donantes cadavéricos (D) tienen enfermedad de Chagas. La transmisión de la enfermedad puede ocurrir a través del trasplante. Hoy en día existen técnicas de biología (PCR en tiempo real cuantitativa: qPCR) molecular que permiten diagnosticar más precozmente la parasitemia (p).

OBJETIVOS:

Evaluar el valor de la qPCR como herramienta de monitoreo para estrategias preventivas
Comparar la evolución entro los distintos TOS de las infección de novo (IDN) vs la reactivación (r).

MÉTODOS:

Se analizó de forma retrospectiva los datos de 5 centros desde 01/07/14 a 31/07/18. Se incluyeron a todos los receptores (R) y D con al menos dos serologías positivas para Chagas. El mínimo de seguimiento (se) fue de 6 meses. No se administró profilaxis antiparasitaria. Según nuestro protocolo (pr) el cribado de p fue por Strout y qPCR semanalmente durante los primeros 3 meses post trasplante, cada 15 días hasta el 6to mes y mensual hasta el año. En caso de Strout o qPCR positiva se realizó diagnóstico de r o IDN. El tratamiento (tr) fue con drogas antiparasitarias por 60 días.

RESULTADOS:

Total (T) de R: 69 (28 renales (RT), 22 hepáticos (HT), 13 cardíacos (CT), 3 pulmonares (PT) y 3 heparorrenales (HRT). Mediana de edad 60 años, F 27/M 12, Inducción con Timoglobulina (Ti):29 R: R+/D-: 42, D+/R-: 25, D+/R+: 2. La inmunosupresión de mantenimiento fue la standard. La adherencia al protocolo fue: 64%

6 r no se trataron (baja carga parasitaria).
Enfermedad clínica (ec): dos R presentaron paniculitis con buena respuesta al Tr. No hubo pérdida de injerto o mortalidad atribuible.

CONCLUSIONES:

No hubo diferencias significativas entro los diversos TOS o entre la r vs IDN
La detección de la baja carga parasitaria y la alta adherencia al protocolo de seguimiento podría explicar la baja incidencia de ec.
El TOS en R y D chagásicos, en nuestra opinión, fue seguro usando tratamiento anticipado mediante la detección de p guiada por qPCR

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.