• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR014
XVII Congreso SADI 2017

ENFERMEDAD INVASIVA POR Haemophilus influenzae tipo b

W Yfran Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.M Ferolla Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.C Carballo Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.M Marcó del Pont Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.C Acosta Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.M Pasinovich Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.S Schiavino Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.E Pannunzio Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.C Cazes Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.ML Praino Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.MM Contrini Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.E López Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina.

Introducción.

Haemophilus influenzae (Hib) causa infecciones invasivas en menores de 5 años. La vacunacion universal disminuyo su incidencia drásticamente a nivel mundial.

Objetivos.

Analizar la incidencia anual de internaciones por Hib en los últimos 5 años y describir su impacto.

Material y método.

Estudio de corte transversal que incluyó a todos los pacientes internados con enfermedad invasiva por Hib en un hospital pediátrico, desde el 01/01/2012 al 01/01/2017.

Resultados.

Se incluyeron 20 casos, trece varones (relación 1.8:1). La mediana de edad fue de 12 meses
(r 45 dias-114 meses), 55% menores de 12 meses y 85% menores de 2 años. El 60% de los pacientes tenían esquema completo de vacuna anti-Hib para la edad; 9 recibieron tres o más dosis de vacuna. Dos pacientes presentaron enfermedad de base uno Cardiópatia y otro Neurofibromatosis.
Catorce pacientes (70%) tuvieron meningitis (3 desarrollaron colección subdural). Cinco pacientes presentaron artritis séptica (3 con meningitis asociada), 6 pacientes neumonía con supuración pleuropulmonar (2 de ellos con meningitis) y 1 osteomielitis sin compromiso meníngeo; 17/20 (85%) presentaron bacteriemia. De los 17 pacientes con bacteriemia 14 tuvieron meningitis (los 3 restantes no se les realizó PL). Hib se aisló en 17/20 (85%) hemocultivos, en 7/14 (50%) cultivos de LCR, 3/5 (60%) punciones de líquido articular y 2/6 (33%) muestras de líquido pleural.
La mediana de leucocitos al ingreso fue 12.400 cel/mm3 (1600-42.900) y, de proteína C reactiva, 111 mg/l (7-358).
La mediana de hospitalización fue de 13 días (8-40). En 10 niños se realizó tratamiento quirúrgico: 4/5 AS artrotomía, 4/6 SPP toilette pleural y 3/14 con meningitis drenaje de colección subdural. Nueve (45%) requirieron terapia intensiva, 4 asistencia respiratoria mecánica.
Se solicitó estudio inmunológico a 15 pacientes: 10 normales, uno patológico y 4 continúan en estudio.

Conclusión.

Observamos un aumento en la incidencia anual de internación por Hib en los últimos años. La mayoría de los pacientes se hallaban adecuadamente vacunados y con estudios inmunológicos normales.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto