Introducción:
A causa del aumento en la incidencia de infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes o estreptococo beta-hemolítico del grupo A (GAS) hubo una comunicación de OPS y del Ministerio de Salud de la Nación en diciembre de 2022 alertando al personal de salud para intensificar acciones de vigilancia, prevención y control. Tiene una evolución hiperaguda en pacientes con o sin comorbilidades, con cuadro tóxico asociado a un foco. Las formas más graves son fascitis necrotizante, SST (síndrome de shock tóxico), bacteriemia y neumonía, con elevada mortalidad pese tratamiento antibiótico dirigido y de sostén. Se presentan 4 casos de infección invasiva por GAS.
Descripción del Caso/Casos:
Caso 1: Femenina de 68 años, diabética insulinorequiriente, enferma renal crónica. Internación por celulitis periorbitaria, con aislamiento en hemocultivos (HMC) de GAS. Cumplió tratamiento (TTO) con piperacilina/tazobactam (PTZ) / vancomicina por 5 días. Se rota a ampicilina/sulbactam (AMS) / clindamicina por escasa respuesta clínica pero con HMC control negativos. Evoluciona con mejoría de la lesión y alta médica. Caso 2: Hombre de 48 años, antecedentes de vasculitis ANCA positivo, pansinusitis crónica y ex consumidor de cocaína. Internación por shock séptico a foco pulmonar. Aislamiento en HMC de GAS. Inició tratamiento empírico con meropenem/vancomicina/anfotericina liposomal. A las 48 hs óbito. Caso 3: Hombre de 61 años, diabético insulinorequiriente. Internación por fascitis necrotizante de miembro inferior derecho hasta zona genital secundaria a herida punzante en pie homolateral. Se aísla en HMC y cultivo de partes blandas GAS. Inició TTO con vancomicina/PTZ y se rota a penicilina sódica con rescate microbiológico. Múltiples toilettes quirúrgicas. Evoluciona a shock séptico y óbito. Caso 4: Hombre de 61 años sin antecedentes patológicos. Internación por fascitis necrotizante de miembro inferior izquierdo. TTO empírico con PTZ/vancomicina. Se rota luego del aislamiento a penicilina/clindamicina. Evoluciona con shock séptico y síndrome del shock tóxico (SST). Óbito a las 48 hs.
Discusión:
La combinación de betalactámicos y clindamicina, demostró tener efecto inmunomodulador, en infecciones graves. En esta serie, la mortalidad por fascitis necrotizante fue de 100%, pese al drenaje quirúrgico y al tratamiento antibiótico adecuado. Es imprescindible la sospecha clínica ante cuadros de evolución hiperaguda y el abordaje interdisciplinario para disminuir la mortalidad.