• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0321-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ENFERMEDAD MENINGOCÓCCICA INVASIVA FATAL EN UN PACIENTE CON TERIFLUNOMIDA

AMICHETTI, Laura SANATORIO DE LA MUJER, ROSARIOINES, Toresani SANATORIO DE LA MUJER, ROSARIOODDINO, Juan A SANATORIO DE LA MUJER, ROSARIOGALIANO, Agustina SANATORIO DE LA MUJER, ROSARIOFERRER, María Fernanda EPIDEMIOLOGÍA SANTA FE

Introducción:

Las infecciones son más comunes en pacientes con esclerosis múltiple (EM), especialmente en aquellos que reciben drogas modificadoras de la enfermedad. La teriflunomida, inmunomodulador que inhibe la síntesis de novo de las pirimidinas, afecta la actividad de linfocitos T y B. Si bien no se asoció al aumento significativo de infecciones graves, se reportan infecciones post comercialización. La enfermedad meningocóccica invasiva (EMI) incluye meningococcemia, meningitis, y artritis; y la mortalidad es del 15%. No hay evidencia de EMI en pacientes tratados con teriflunomida.

Descripción del Caso/Casos:

Paciente masculino de 46 años de edad con diagnóstico de EM de 13 años de evolución que recibía teriflunomida (14 mg diarios) desde hacía 2 años. Antecedentes: Sin vacunación antimeningocóccica. Es hospitalizado por cuadro de decaimiento, fiebre, mialgias, y astenia de 36 hs de evolución. Examen físico: regular estado general, temperatura 39°C y taquicardia. Sin signos neurológicos. A las 2 horas se derivó a terapia intensiva por lesiones equimóticas generalizadas, livideces, hipotensión con requerimientos de vasopresores, y oligoanuria. Inició tratamiento empírico con ceftriaxona y vancomicina. Evolucionó con shock refractario y falleció. Exámenes complementarios: hematocrito: 41%, leucocitos 3160 cel/mm3, plaquetas 94.000/mm3, creatinina 1,6 g/dl, TGO 152 U/l, TGP 147 UI/l, fibrinógeno: 350 mg/dl, Tiempo Protrombina: 30 seg, KPTT 37 seg. Hisopado nasofaríngeo: Antígeno SARS-CoV2 negativo. Muestras de hemocultivos (2). Hubo desarrollo de Neisseria meningitidis (Nm) serogrupo B en ambos frascos (técnicas de aglutinación con antisueros específicos). Se confirmó Nm grupo capsular B por PCR. Estudio de sensibilidad antimicrobiana según CLSI: sensibilidad a Ciprofloxacina, Cefotaxima, Minociclina y Ceftriaxona. (CIM a Ceftriaxona 0,016 ug/ml). Se realizó denuncia epidemiológica y profilaxis a convivientes.

Discusión:

Reporte de EMI con desenlace fatal en paciente con EM y teriflunomida. La tasa de incidencia de EMI en Argentina es 0,22 a 0,40 casos/100.000 habitantes, y los serogrupos B y W son prevalentes. Actualmente no existe recomendación específica de vacunación antimeningocóccica en estos pacientes ante la falta de evidencia de mayor predisposición a infecciones por Nm. Conclusión: Es importante monitorear las infecciones graves en pacientes que reciben inmunomoduladores nuevos para orientar las decisiones en su abordaje y medidas preventivas posibles.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto