• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1242
XIX CONGRESO SADI 2019

Enfermedad por arañazo de gato con compromiso hepato- esplénico en adultos inmunocompetentes

C Selent Hospital de Enfermedades Infecciosas "F. J. Muñiz", CABA., ArgentinaMG Perez Residencia de Infectologia. Htal. F.J. MuñizAM de Prada Residencia de Infectologia. Htal. F.J. MuñizOM Bertachini Residencia de Infectologia. Htal. F.J. MuñizJL García Sala 21. Htal. F.J. MuñizA Benchetrit Sala 21. Htal. F.J. MuñizM Enzenhofer Residencia de Infectologia. Htal. F.J. MuñizC Tittarelli Htal. F.J. MuñizS Giamperetti Htal. F.J. MuñizJ Coronel Htal. F.J. Muñiz

Introducción:

La infección por Bartonella henselae es una zoonosis emergente de distribución mundial. La patología típica que provoca es la enfermedad por arañazo de gato (EAG). La transmisión se produce por mordedura, lamedura o rasguño de gatos, y por picadura de la pulga Ctenocephalides felis, que actúa como vector. La seroprevalencia de B. henselae en estos animales en Buenos Aires es del 11,9%. La forma diseminada de la EAG es poco frecuente en adultos, la mayoría de las series de casos incluyen población pediátrica e inmunocomprometidos.
Caso 1
Mujer de 64 años consultó por fiebre de 8 días, cefalea retro-ocular y artralgias en muñecas. ERS (eritrosedimentación) 75 mm/hs, TGO 36 UI/L y TGP 38 UI/L. Ecocardiograma normal. Ecografía abdominal con aumento de la ecogenicidad hepática y esplenomegalia con lesiones hipoecoicas de hasta 16 mm. Serología para Bartonella sp. IgM positiva >1/20 e IgG >1/512 con PCR en sangre positiva. Realizó 6 semanas de tratamiento con rifampicina y azitromicina.
Caso 2
Varón de 21 años consultó por fiebre de 1 mes con odinofagia y cefalea. ERS 40 mm/hs, TGO 26 U/I, TGP 80 U/I. Presentaba dolor a la palpación profunda en abdomen. Ecografía imágenes hipoecoicas en hígado, esplenomegalia con imágenes focales hipoecoicas, la mayor de 20 mm y adenopatía precava de 40mm. Serología y PCR para Bartonella sp. negativas. Se inició tratamiento empírico con rifampicina y doxiciclina. Al mes de iniciado el tratamiento, se evidenció seroconversión de IgG.
Caso 3
Paciente de 48 años consultó por tumoración submandibular, cefalea, fiebre y dolor en hipocondrio derecho de una semana. Examen físico: lesiones por arañazo de gato en mano derecha; adenopatía submandibular derecha, móvil, no dolorosa de 5 cm. ERS 32 mm/hs, TGO: 53 UI/l TGP 58 UI/l. Ecografía abdominal con imagen focal hipoecoica de 10 mm en hígado y adenopatía isoecoica de 9 mm a nivel del ligamento hepatoduodenal. Esplenomegalia leve con imágenes hipoecoicas no mayores de 5 mm. Ecografía de región cervical: 2 adenopatías de 15 y 16 mm. PCR y serología para Bartonella sp. negativas. Seroconversión de IgG al día 20. Tratamiento con doxiciclina durante 6 semanas.

Los tres pacientes presentaban hemocultivos y serologías de VIH, sífilis, brucelosis, chagas y hepatitis virales negativas. En los tres casos hubo defervescencia del cuadro entre 48 y 72 hs de iniciado el tratamiento con resolución de imágenes hepato-esplénicas ad-integrum en ecografía control.

Discusión:

En pacientes adultos inmunocompetentes la EAG puede presentarse en forma diseminada en hasta un 15% de los casos. La presencia de microabscesos en hígado y bazo suele presentarse en el contexto de un síndrome febril prolongado (SFP).
Probablemente sea una forma clínica subdiagnosticada. Es importante tenerla presente dentro de los diagnósticos diferenciales de SFP en aquellos pacientes con epidemiología.
Se destaca la importancia de las pruebas serológicas y moleculares como pruebas diagnósticas, evitando así las intervenciones invasivas. La rápida respuesta clínica tras el inicio del tratamiento permite considerar la prueba terapéutica como una herramienta útil cuando existan dificultades diagnósticas.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto