• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE474
XIX CONGRESO SADI 2019

ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO. VALOR DE LA ECOGRAFíA EN LAS FORMAS DISEMINADAS EN ADULTOS INMUNOCOMPETENTES.

C Tittarelli Hospital de Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz”C Petraroia Sector Ecografía, Htal. MuñizE Gancedo Sector Ecografía, Htal. MuñizM Sawicki Sector Ecografía, Htal. MuñizS Giamperetti Laboratorio de Zoonosis, Htal. MuñizN Mendez División Radiodiagnóstico Htal. Muñiz, CABA.

INTRODUCCIÓN

La enfermedad por arañazo de gato (EAG) es una infección producida por la Bartonella henselae, causando fiebre e inflamación ganglionar. En una pequeña proporción puede producir formas diseminadas. En estos casos se presentan lesiones hepatoesplénicas fácilmente evidenciables con ecografía.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de siete casos de EAG diseminada en adultos inmunocompetentes; confirmados por serología y/o PCR. Se recabaron datos clínico-epidemiológicos y se evaluaron los hallazgos ecográficos abdominales.

RESULTADOS

Se estudiaron 7 pacientes con edades comprendidas entre 18 y 63 años (mediana 38 años). Todos fueron confirmados por serología (IFI) y/o PCR. Cinco de ellos presentaron cuadros febriles con adenopatías regionales y dos se presentaron con síndrome febril prolongado sin foco ni adenopatías periféricas. Al interrogatorio dirigido todos refirieron contacto con gatos.

En todos los pacientes se observó leve esplenomegalia con lesiones focales hipoecoicas; en tres de ellos se evidenció, además, hepatomegalia con lesiones de similares características. Cinco pacientes presentaron adenopatías en ligamento hepatoduodenal (LHD).

En cinco casos se realizó control ecográfico evidenciándose disminución o desaparición de las lesiones hepatoesplénicas.
Todos los pacientes recibieron tratamiento antibiótico (doxiciclina sola o asociada a rifampicina y un paciente recibió TMS y clindamicina) con buena evolución.

DISCUSIÓN

La EAG es producida por una bacteria intracelular, Bartonella henselae, causante además de angiomatosis bacilar y peliosis en pacientes inmunocomprometidos. Típicamente se presenta en niños y jóvenes inmunocompetentes, produciendo una inflamación autolimitada y prolongada de ganglios. El diagnóstico se basa en el antecedente de contacto, clínica, serología, histología, PCR y métodos de diagnóstico por imágenes.
Ocasionalmente puede producirse una forma diseminada, con formación de infiltrados granulomatosos o abscedados hepatoesplénicos, siendo más frecuente su presentación en niños. También se observan estos infiltrados en una forma atípica, con síndrome febril prolongado sin evidencia de lesión de inoculación. Se utiliza la ecografía abdominal para evidenciar estos infiltrados, los cuales se observan como imágenes hipoecoicas en hígado y bazo. En nuestra serie dichos hallazgos ecográficos motivaron la realización de serología en cuatro casos; y en dos casos fue el único hallazgo orientador.

CONCLUSIONES

– Ante la sospecha de enfermedad por arañazo de gato, la realización de ecografía abdominal permite establecer enfermedad diseminada.
– Frente a cuadros febriles sin foco, la presencia de lesiones hipoecoicas hepatoesplénicas en la ecografía, nos obliga a descartar compromiso por Bartonella, entre otras etiologías.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología