Introducción:
La adquisición de mecanismos de resistencia a carbapenemes en enterobacterias limita las opciones terapéuticas y se asocia a mayor morbimortalidad, estancias hospitalarias prolongadas y mayores costos. En los últimos años la prevalencia de enterobacterias productoras de carbapenemas (EPC) ha aumentado globalmente. Conocer la epidemiología local es fundamental para el abordaje adecuado de los pacientes graves.
Objetivos:
Describir las características clínicas y evolutivas de los niños con bacteriemia por EPC en un hospital pediátrico de alta complejidad.
Materiales y métodos:
Serie de casos retrospectiva. Se incluyeron pacientes (p) con identificación de EPC en hemocultivos en el período 1.1.2021 a 30.6.2022. Se evaluaron las características epidemiológicas, clínicas, microbiológicas y evolutivas. La detección de carbapenemasas fue por inmunocromatografía o FilmArray.
Resultados:
Se incluyeron 23p. El 52% eran de sexo masculino. La mediana de edad fue de 54 meses (RIC 4-135). Todos presentaban enfermedad de base. Las más frecuentes fueron: enfermedad hematooncológica (n:8, 34), hepatopatía crónica (n:7, 30%) y cardiopatía congénita (n:5, 22%). Doce p estaban colonizados con EPC (52%). Tenían el antecedente de cirugía 15 p (62%), uso de carbapenem 13 p (57%) e inmunosupresión 10p (43%). La bacteriemia fue secundaria a foco clínico en 14p (61%). Predominó el foco abdominal (colangitis y peritonitis complicada). Requirieron ingreso a cuidados intensivos 17p (74%). Las EPC aisladas fueron: Klebsiella pneumoniae (n:14, 64%), Escherichia coli(n:4,17%), Enterobacter cloacae complex (n: 3, 13%), Klebsiella aerogenes (n: 1, 5%) y Aeromonas hydrophila (n:1, 5%). Las carbapenemasas identificadas fueron: KPC (n:12, 52%), NDM (n:6, 26%), OXA (n: 3, 13%) e IMP (n:1, 5%). En un paciente se identificó doble portación de carbapenemasas (NDM+KPC). El tratamiento definitivo fue monoterapia con ceftazidima-avibactam (CAZ-AVI) en 6 p (26%); combinado meropenem/colistin en 9p (38%), CAZ-AVI en combinación con amikacina o colistin en 4p (17%), en un p meropenem/amikacina (4%) y en uno ciprofloxacina/amikacina (4%). Fallecieron 5p (22%).
Discusión / Conclusiones:
En esta serie de casos de niños con bacteriemia por EPC predominaron los p con hepatopatía crónica, antecedentes de cirugía e inmunosuprimidos. Klebsiella pneumoniae fue la EPC más frecuente en esta serie. KPC fue el tipo de carbapenemasa predominante. La mortalidad fue del 22%.