• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE774
XIX CONGRESO SADI 2019

ENVEJECIMIENTO Y COMORBILIDADES CARDIOMETABOLICAS EN PACIENTES VIH POSITIVOS BAJO TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL

F Marcelino caecihs UAIM Agostini MC Monaco L Marconi L Trapé S Lupo

Introducción:

Los pacientes con VIH positivo tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular debido a complejas interacciones entre los factores de riesgo tradicionales, el tratamiento antirretroviral y la infección por el virus de VIH. La estimación del riesgo cardiovascular es una prioridad en los pacientes asintomáticos para la prevención de futuras complicaciones.

Objetivos:

Describir las comorbilidades cardiometabólicas en pacientes VIH positivos.

Material y métodos:

Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, analítico. Población objetivo: pacientes mayores de 50 años. Criterios de inclusión: serología positiva VIH, mayor de 50 años. Criterios de exclusión: no otorguen consentimiento informado para análisis de historias clínicas. Se realizó en el Instituto CAICI (Centro de Asistencia e Investigación Clínica) durante el período de julio 2017 hasta junio 2018. Análisis estadístico Se calculara Chi-Cuadrado y/o F de Fisher para variables cualitativas y t de Student para variables cuantitativas. Valor de p: 0.05.

Resultados:

203 pacientes fueron identificados. En relación al sexo el 54% fueron varones, con una media de edad de 58 años, desvío estándar ±5.5, tiempo promedio de diagnóstico de 22 años y la cantidad de años bajo tratamiento antirretroviral fue de 18 años con un desvío de ± 6,1años. La mayoría de los pacientes fueron tratados con inhibidores de las proteasas (IP) en un 72%. Adherencia al tratamiento en un 86.7%. El valor de CD4 fue de 660 cell/ml y carga viral indetectable en un 60%. De acuerdo a nuestra observación las comorbilidades cardiometabólicas presentaron 3 patrones en nuestra serie: 1- Exceso de peso (se halló IMC entre 26 y 29) y obesidad (IMC mayor a 30) se hallaron en un 41.1% y 2.1% respectivamente, relacionados con el estilo de vida, sedentarismo. 2- Dislipemia mixta, aumento de colesterol total y triglicéridos 68%, hipertensión 19.6% y diabetes mellitus tipo II 4%. Se observó diferencia estadísticamente significativa entre dislipemia y el uso prolongado de IP (p= 0.05). La franja etario fue entre 50-54 años, predominando el sexo masculino en un 56%. Se encontraban en tratamiento con rosuvastatina para dislipemia, IECA y ARA 2 para hipertensión y metformina para diabetes mellitus tipo II. 3- Enfermedad cardiovascular fue observada en un bajo número de pacientes (n = 5. 1.1%). El uso de abacavir (INTR) estuvo asociado a eventos cardiovasculares (cardiopatía isquémica).Los pacientes en tratamiento efavirenz (INNTR) presentaron una relación estadísticamente significativa y depresión (p= 0.05). No se observaron alteraciones con el uso de Inhibidores de la Integrasa (II).

Conclusiones:

La presencia de dislipemia, diabetes mellitus e hipertensión fueron las comorbilidades más frecuentes halladas en los pacientes bajo tratamiento antirretroviral de larga data.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología