• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
535-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

EPIDEMIA DENGUE Y VIRUS CHIKUNGUNYA 2023: CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS CASOS ASISTIDOS EN UN CENTRO DE REFERENCIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

ROMANO, Monica Liliana HOSPITAL FJ MUÑIZRUIZ, Mariquena HOSPITAL FJ MUÑIZFALCONE, Claudia HOSPITAL FJ MUÑIZZARRA, Juan Antonio HOSPITAL FJ MUÑIZBILLORDO, Mariano HOSPITAL FJ MUÑIZDE LIMA SANNTANA, Thiago HOSPITAL FJ MUÑIZCUSMANO, Liliana Gabriela HOSPITAL FJ MUÑIZ

Introducción:

El aumento de la incidencia y la extensión geográfica de las arbovirosis, como el Dengue y el Virus Chikungunya constituyen un importante problema de Salud Pública en la Región de las Américas. Durante los primeros meses del 2023 se registraron brotes de ambas patologías en distintas provincias de Argentina como en el área Metropolitana. La herramienta para la recolección continua de datos de la vigilancia epidemiológica es a través del SISA con el nexo del equipo de salud capacitado para la toma de decisiones durante los brotes epidémicos.

Objetivos:

Caracterizar el perfil clínico-epidemiológico de la epidemia de Dengue y Chikungunya en un centro de referencia de Enfermedades Infecciosas de CABA.

Materiales y Métodos:

Evaluaron descriptiva retrospectiva de los casos notificados al SISA (SNVS 2.0). con diagnóstico probable/confirmado de Dengue y Virus Chikungunya asistidos en la institución durante el periodo enero-junio del 2023. Se valuaron las variables: edad promedio, sexo, antecedentes de viaje, frecuencia de casos por semanas epidemiológicas (SE), serotipo de Dengue circulante, casos ambulatorios/internados y evolución.

Resultados:

Se analizaron 1392 casos de síndromes febriles agudos inespecíficos, de los cuales 680 fueron casos probables/confirmados de Dengue y 68 casos de virus Chikungunya. En relación con el evento Dengue, la edad promedio fue 38 años, el rango etario entre 8 y 80 años. La relación hombre / mujer fue de 0.9. El 18% presentaron antecedentes recientes de viajes. Se registraron en las SE 13 y 14 el mayor número de casos n: 274 (40% del total). El serotipo más frecuente circulante fue DEN 2. Los síntomas más frecuentes: fiebre, cefalea y mialgias (92%). Se internaron un total de 62 pacientes sin registrar fallecimientos por esta patología. Con respecto al evento Fiebre por Virus Chikungunya, la edad promedio fue de 40 años con un rango etario de 9 a 71 años. Del total de casos, 38 tuvieron antecedentes recientes de viaje a Paraguay. Las SE 6 y 7 tuvieron el mayor número de casos (n: 16) junto con la SE 13 (n: 9). Solo tres pacientes requirieron internación con buena evolución

Discusión / Conclusiones:

Las características epidemiológicas analizadas de las dos epidemias coinciden con los datos nacionales de los reportes epidemiológicos. La vigilancia epidemiológica en las ETM es uno de los ejes estratégicos para el abordaje sanitario. El saneamiento/ordenamiento ambiental y el control del vector requiere de la participación comunitaria y del sistema de salud. El análisis local oportuno de los datos es prioritario para la gestión y nos permite brindar atención de calidad en el contexto de un plan de contingencia.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto