• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE365
XVII Congreso SADI 2017

EPIDEMIOLOGÍA DE ENTEROCOCO RESISTENTE A VANCOMICINA Y EL IMPACTO LUEGO DE UN CAMBIO DE ESTRATEGIA EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES

M Chumbita Hospital Marcial Quiroga, ArgentinaF Pellice Hospital Marcial Quiroga, ArgentinaR Contreras Hospital Marcial Quiroga, ArgentinaM Bellantig Hospital Marcial Quiroga, ArgentinaB Matus Hospital Marcial Quiroga, ArgentinaM Fullana Hospital Marcial Quiroga, Argentina

INTRODUCCIÓN.

El enterococo resistente a vancomicina (ERV) ha cobrado importancia generando un desafío clínico-terapéutico. Actualmente existe una gran controversia sobre el aislamiento de contacto en algunos microorganismos multiresistentes. Existe un aumento en los costos y en los efectos adversos no relacionados con infección. Calificando posiblemente como innecesaria la conducta de aislamiento de contacto para este germen.

OBJETIVOS.

Primario Evaluar el impacto en colonización e infección luego de un cambio en las normas de aislamiento. Secundario: Conocer la epidemiologia local.

MATERIALES Y MÉTODOS.

Estudio retrospectivo-prospectivo y descriptivo de serie de casos; desde 01 de enero 2013 a 28 de Febrero 2017, incluyendo clínica médica, (CM), 70 camas cirugía (39) y unidades de cuidados críticos (UCC) 11 camas. Analizamos como colonizados aquellos con hisopado rectal y muestras de orina interpretadas como bacteriuria asintomática y el resto como infección. En nuestro nosocomio; a partir de septiembre de 2015, debido a datos iniciales que confirmaron alta prevalencia de ERV, se decidió suspender las medidas de aislamiento de contacto en los servicios de internado, excepto en las UCC donde se continuo el aislamiento. El análisis estadístico se realizó con el software INFOSTAT con análisis de distribución de frecuencias. Se realizó a través del test de Student, Chi cuadrado considerando significativa una p<0,05. RESULTADOS. La muestra n=126, se distribuyó: 59.52% pacientes colonizados y 40.47% infectados. En los pacientes colonizados 81% fueron hisopados rectales y el resto (19%) bacteriurias asintomáticas. Como datos de relevancia 13 de los pacientes colonizados (17%) presentaban enfermedad renal crónica como antecedente previo y el 33% tuvieron alguna intervención quirúrgica. Antes de las nuevas normas de aislamiento los casos de colonización en los servicios (exceptuando UCC) fueron 19 casos (52%) y luego de estas; 18 casos (46%). Con respecto a las infecciones, hubo infección urinaria 37% seguida por infección intraabdominal y bacteriemia; con el 27%. El servicio con mayor infección fue clínica con 22 casos (43%). Previo a las normas de aislamiento hubieron 16 infecciones; (2 de ellas con colonización previa) y posterior, 19 de los cuales solo 1 estaba colonizado. Tuvimos un total de 24 (47%) fallecidos, de los cuales 12 (50%) estaban internados en el servicio de clínica. En cuanto a UCC; y, considerando que no se realizaron modificaciones en las pautas de aislamiento, hubo durante el periodo estudiado un mayor número de colonizaciones luego de Septiembre 2015 (17 vs 21), e incluso dos casos más de infección.

CONCLUSIÓN.

Consideramos que el impacto de las nuevas estrategias de aislamiento de contacto no modifico en forma notable el número de infecciones en los servicio de internación. Ya que si bien aumentó el número total de infecciones en solo 1 teníamos el conocimiento de colonización previa. En las UCC, donde no realizamos modificación alguna, no hubo cambios, documentándose incluso más infecciones y colonizaciones, lo que fortalece aún más la decisión de interrumpir las normas de aislamiento de contacto en todo el hospital.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto