• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0072-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

EPIDEMIOLOGÍA DE LA FARINGITIS ESTREPTOCÓCICA. MIRADA DESDE UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

MOLINARI, César HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDEPASINOVICH, Marina HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDEFACCHIANO, Gabriela HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDEDIAZ DE VIVAR, Maria José HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE

Introducción:

La faringoamigdalitis aguda (FA) es un proceso infeccioso, que cursa con odinofagia y estado febril. La causa más frecuente de FA es viral, sin embargo el Streptococcus pyogenes (SGA) es la bacteria responsable de hasta el 30% de todas las FA en niños mayores de 3 años. Dado que la infección por este microorganismo está asociada a complicaciones supurativas y no supurativas, resulta fundamental conocer su epidemiología local para optimizar estrategias de diagnóstico y tratamiento.

Objetivos:

-Estimar la tasa de incidencia de FA estreptocócica por SGA en menores de 15 años, y su distribución estacional mediante el aislamiento en el cultivo de exudados faríngeos, de pacientes sintomáticos que se atendieron en nuestro hospital. -Estimar el porcentaje de positividad de cultivos de fauces para SGA.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y observacional. Se utilizó la base de datos del laboratorio; se recolectaron los resultados de todos los hisopados de fauces de pacientes de 1 a 15 años con diagnóstico clínico de FA entre enero de 2013 y diciembre de 2019. Para el cálculo de la tasa de incidencia global se consideró una población de 400000 (consultas anuales). Las muestras fueron recolectadas en medio de Stuart y sembradas en agar Columbia con sangre de carnero (5%). Las placas fueron incubadas por 48 hs. a 37 °C en atmósfera ambiente. La identificación de SGA fue realizada con las pruebas convencionales y serología para estreptococos.

Resultados:

La tasa global de FA resultó 7 cada 1000 niños/año. En los distintos años esta tasa resultó (‰) 2013(6); 2014(6); 2015(6) 2016(7); 2017(7); 2018(11); 2019(6) El porcentaje de aislamientos totales de SGA resultó 20%; este porcentaje por año resultó: 2013: (21), 2014: (18), 2015: (21), 2016: (22), 2017: (21), 2018: (18) y 2019: (21).La distribución mensual de la tasa promedio de aislamientos de SGA fue: Enero 20 Febrero 15 Marzo 16 Abril 29 Mayo 19 Junio 16 Julio 16 Agosto 16 Septiembre 19 Octubre 24 Noviembre 27 Diciembre 24.

Discusión / Conclusiones:

Se observa que SGA es responsable del 20% de las FA de pacientes que se atienden en el hospital. Se mantiene una tasa de infección estable a lo largo de los años; se observan dos picos anuales de infección uno en el mes de abril y otro en noviembre. En el año 2018 se registraron mayor número de casos de FA pero no se reflejó en la tasa de aislamientos de SGA que fue similar a los otros años.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto